Este viernes 11 de abril, a las 16 el INDEC publicará el IPC de marzo, que según consultoras privadas superaría el 2,4 % de febrero, acercándose al 3 %. El dato oficial pondrá en evidencia la aceleración de precios, especialmente en alimentos, que registraron aumentos de hasta 6,3 % en carnes y 5,6 % en lácteos durante el mes. Las proyecciones del Banco Central, a través del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), ya ajustaron al alza sus estimaciones a un 2,6 %
El rubro de alimentos y bebidas no alcohólicas marcó un incremento del 3,7 % en marzo, según LCG, con aumentos destacados en verduras (3,3 %) y bebidas (2,8 %). Esta presión se reflejó también en el IPC de la Ciudad de Buenos Aires, que alcanzó el 3,2 % —un salto del 52,38 % frente a febrero—, con alzas del 4,7 % en alimentos y 14,3 % en educación. Estos números alejan al gobierno de su meta anual del 18 %, que requeriría una inflación mensual promedio de 1,4 %
Consultoras anticipan un escenario complejo
Las proyecciones para abril y mayo también se corrigieron al alza: 2,2 % y 2 % respectivamente, según el REM. El presidente Javier Milei había señalado que la inflación “podría quebrar el 2 %” hacia abril/mayo, pero el repunte de marzo sugiere un panorama más desafiante. Analistas como Leo Anzalone del Cepec advierten que, incluso con una posible baja en el segundo semestre, la estabilización sostenida aún está lejos.