JUJUY A DIARIO

¡Increíble! Aseguran que el nuevo Papa ya había sido mencionado por Nostradamus

Una antigua profecía volvió a circular tras el nombramiento del cardenal Robert Prevost como Sumo Pontífice. Y el detalle que menciona a un “león” desató el revuelo.

La elección del cardenal Robert Prevost como nuevo Papa con el nombre de León XIV no solo sacudió al mundo católico. También encendió una chispa en los círculos de misticismo y profecías, donde el nombre del astrólogo Michel de Nostradamus volvió a ganar protagonismo. ¿La razón? Una antigua cuarteta que, según algunos, anticipaba la llegada de este nuevo Pontífice… siglos antes.

“En el trono vendrá un león de nuevo rostro,
traerá paz tras la gran disputa.
Será amado por los pueblos lejanos,
y juzgará con voz suave pero firme.”

Este fragmento, extraído del famoso libro Les Prophéties de Nostradamus, es citado por quienes aseguran que la mención a un “león” es una clara referencia al nombre papal “Leo”, que significa justamente eso en latín. Pero hay más: la “gran disputa” se interpreta como los recientes conflictos internos de la Iglesia y el mundo, y el perfil dialogante de Prevost calzaría con esa supuesta promesa de paz.

Entre la fe, el mito y el algoritmo

Como suele ocurrir, las redes sociales hicieron lo suyo. Desde el momento en que se anunció a León XIV como sucesor de Francisco, comenzaron a circular posteos, capturas de libros antiguos y videos virales que exploran la “profecía cumplida” de Nostradamus. TikTok, YouTube y hasta Twitter se inundaron de contenidos que conectan al nuevo Papa con el misterioso “león de nuevo rostro”.

Pero no faltaron las voces críticas. “Las predicciones de Nostradamus son como espejos: uno ve en ellas lo que quiere ver”, advirtió el historiador francés Jean-Paul Rivière, experto en religiones y autor de varios estudios sobre profecías.

Y no es la primera vez. En el pasado, lo mismo ocurrió con Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco. Cada nuevo Papa activa una nueva ola de interpretación simbólica, una especie de ritual profético que se repite cada vez con más potencia gracias a los algoritmos y la viralización digital.

¿Y el fin del mundo?

Claro, si se menciona a Nostradamus, el fin del mundo nunca queda fuera del menú. Aunque el astrólogo del siglo XVI jamás dio fechas exactas, varias de sus cuartetas fueron vinculadas a posibles apocalipsis. Una de las más citadas dice:

“El año mil novecientos noventa y nueve siete meses,
del cielo vendrá un gran Rey del terror…”

Muchos aseguraron que en julio de 1999 ocurriría una tragedia global. No pasó nada. Pero la idea persiste, muta y se reactualiza con cada crisis global, guerra o… elección papal.

¿Se trata de una coincidencia literaria o de una visión anticipada del futuro? ¿Interpretación forzada o verdad oculta? Lo cierto es que, 500 años después, Nostradamus sigue encontrando la forma de meterse en los titulares. Y mientras haya misterio, habrá quienes prefieran, una vez más, creer… o reventar.

Laura Lozano

Noticias por categoría

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?