El Tren Solar de la Quebrada, realizara este fin de semana -viernes 21 y sábado 22- “Cocina, Arte y Movimiento”, una experiencia abierta al público que reúne gastronomía regional, arte en vivo y oficios ancestrales, en un recorrido que pone en valor la identidad, la cultura jujeña, la economía local y el talento de nuestra gente.
En conjunto con los equipos de la Secretaría de Gestión de la Gobernación, entre fuegos encendidos, sabores de raíz y productos de nuestra tierra, cocineros, artistas y artesanos compartirán una jornada junto a los pasajeros del Tren Solar de la Quebrada y quienes desean acercarse a las estaciones, donde la identidad, el color y la creatividad serán protagonistas.
Cronograma Cocina, Arte y Movimiento en el Tren Solar
Viernes 21 de noviembre
PURMAMARCA ( De 9 a 14.30)
1° Vagón llega 09:50 hasta 12:15
2° Vagón llega 11:50 hasta 14:15
Actividades
- Transmisión en vivo:
- Arte: Pintura en vivo a cargo del Sr. Hugo Lamas
- Exposición, venta y degustación de mesa dulce a cargo de la chef local Sra. Karen Ayelen Leaño, de Purmamarca
- Propuesta cultural:
- danza e instrumento autóctonos con Darío Cazón
- Sonido, locutor y grupo musical – charanguista
POSTA DE HORNILLOS (De 14:00 a 18:00 horas)
1° Vagón llega 14:45 hasta 15:45
2° Vagón llega 16:20 hasta 17:20
Actividades
- Transmisión en vivo:
- Cocina: a cargo de la chef local sra. Ana Ponce (show coking de maíces y para degustar salteado de mote, queso de cabra y chips de papines de colores)
- Arte: Pintura en vivo a cargo de Alejandro Condori
- Propuesta cultural:
- Presentación de talleres libres, con grupo de danza folcloricas
- Exposición y venta de Tejedora y Ceramista (coordina Ana Ponce)
- Ballet Juventud Prolongada (35 personas), Responsable Sra. Olga Burgos
Sábado 22 de noviembre
TUMBAYA (El tren llega a las 10:00 hs a 12:00hs)
1° vagón 10:20 a 11:20
Actividades
- Transmisión en vivo
- Arte: Pintura en vivo a cargo del Sr. Hugo Lamas
- Preparación y venta de tamales a cargo de la chef local Sra. Elva Vilte.
- Degustación y venta de Alfajores de quinua, maíz, algarroba, productos dulces e infusiones de Té, a cargo de la Sra. Lorena Lamas
- Propuesta cultural:
- Presentación del Grupos Ecos de la copla (20 personas) Responsable Sra. Rosana Ruiz
- Coplera Sra. Natalia Rios
TILCARA (El tren llega a las 14:00 hs. a 19:00 hs.)
1° vagón 14:10 a 15:50
2° vagón 17:10 a 18:50
Actividades
- Cocina y Arte en vivo:
- Preparación de tacos de cordero con harinas variadas de la zona, Mantecol y budín navideño a cargo de un chef local
- Pintura en vivo con el sr. Alejandro Cortez
- Gastronomía en venta:
- Jugos naturales a cargo del municipio de Tilcara
- Propuesta cultural:
- Presentación de talleres libres, con exposición y venta de Tejidos en Telares
La actividad es libre y gratuita, con propuestas de cocina en vivo, intervenciones artísticas y demostraciones de artesanos locales.
“Cocina, Arte y Movimiento” es una invitación a reencontrarse con nuestra esencia, a celebrar el territorio y a acompañar a quienes hacen posible que la cultura jujeña siga creciendo.













