En el Día de la Tierra, la música también puede ser un acto de compromiso. Estas canciones no solo son joyas artísticas, sino que dejaron un poderoso mensaje ambiental que resuena más que nunca.
Desde reflexiones melancólicas hasta gritos de advertencia, músicos de distintas épocas y géneros han usado sus letras para hablar del daño ambiental, el amor por la naturaleza o el deseo de volver a un planeta más sano. En este 22 de abril, además de plantar un árbol o evitar el plástico, podés armar una playlist que te recuerde por qué vale la pena cuidar este hogar compartido.
Te presentamos 10 canciones imprescindibles para escuchar en el Día de la Tierra, con mensajes tan vigentes como necesarios:
1. Neil Young – After the Gold Rush
Un himno nostálgico y profético. Neil Young imagina un futuro devastado donde la humanidad observa con pesar la destrucción del planeta. En sus versiones más recientes, actualiza su letra para recordarnos que el problema sigue vigente en el siglo XXI.
2. Black Sabbath – Hole in the Sky
Con una potencia inconfundible, esta canción parece adelantarse al descubrimiento del agujero en la capa de ozono. La voz de Ozzy Osbourne y las letras sombrías transmiten una visión apocalíptica que, décadas después, suena alarmantemente real.
3. The Beatles – Mother Nature’s Son
Paul McCartney se inspira en la conexión espiritual con la naturaleza para escribir esta bella pieza acústica. Es una celebración de lo simple y lo natural, y una invitación a reconectar con lo que nos rodea.
4. Metallica – Blackened
Velocidad, furia y crítica. En esta canción, Metallica denuncia el colapso ecológico con versos impactantes que describen un planeta devastado por la negligencia humana. Un grito metálico a favor del cambio.
5. Bob Dylan – License to Kill
Fiel a su estilo crítico, Dylan señala al hombre como el destructor de su propio mundo. Desde su mirada desilusionada, cuestiona el progreso y su costo: la pérdida de los recursos naturales y del equilibrio con la Tierra.
6. Marvin Gaye – Mercy Mercy Me (The Ecology)
Una balada conmovedora que anticipó preocupaciones ambientales antes de que se pusieran de moda. Marvin Gaye canta con dolor sobre cielos contaminados y océanos enfermos. Una joya de Motown que sigue doliendo hoy.
7. Yes – Don’t Kill the Whale
En plena ola ecologista de los años ‘70, Yes se suma con esta canción dedicada a las ballenas. Su tono épico y su llamado directo reflejan la urgencia de proteger a las especies que habitan los océanos.
8. Talking Heads – (Nothing But) Flowers
David Byrne propone una vuelta de tuerca: imagina un mundo que ha vuelto a lo natural, y un hombre que, paradójicamente, extraña los supermercados y el microondas. Una crítica divertida pero profunda al estilo de vida moderno.
9. Michael Jackson – Earth Song
Uno de los temas más emotivos de Jackson. Con una producción intensa y una letra desesperada, se pregunta “¿Qué le hicimos al mundo?”. La canción clama por sanación y justicia para un planeta herido.
10. Pastoral – Humanos
Desde Argentina, el dúo Pastoral pone el foco en la responsabilidad de la humanidad. Su poesía apunta a una reflexión existencial: ¿cómo convivimos con la Tierra y con los otros? Una obra sensible con sonido folk pero de lírica potente y explosiva que cuestiona los comportamientos humanos dañinos pero naturalizados por el sentido común.
Este 22 de abril, además de mirar hacia el cielo o apagar las luces, también podés escuchar.













