La UNJu lanza un emocionante podcast sobre la cultura de la Quebrada y la Puna de Jujuy, a través de historias relatadas por Gabriela Sica invita a sumergirse en la magia de nuestros pueblos ancestrales.

El Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Tecnología y Desarrollo Social para el NOA (CIITeD), en colaboración con la historiadora Gabriela Sica, la UNJU lanzó un nuevo podcast que invita a los oyentes a explorar las historias culturales de la Quebrada y la Puna de Jujuy. La producción jujeña, titulada “Historias de la Quebrada y la Puna de Jujuy”, ofrece un recorrido fascinante por las iglesias y capillas de la región, así como un vistazo a las tradiciones culinarias, comidas y rituales que han marcado la historia de la provincia.
Con la narración de Gabriela Sica y el personal de apoyo, Diego Citterio, este podcast es una iniciativa innovadora y atractiva que invita a los oyentes a descubrir la riqueza cultural de la región mientras viajan por la Quebrada y la Puna de Jujuy. Desde el CIITeD, invitan a todos a experimentar a través de los sentidos y sumergirse en la historia y la cultura de la región.
