JUJUY A DIARIO

“Hay una falsa sensación de fin de pandemia”

El médico infectólogo Gustavo Echenique (M.P. 2929-10) se refirió al aumento de casos de COVID-19 en la provincia y el país, la incidencia de la variante Ómicron en la pandemia y la urgencia de avanzar en la vacunación para combatir la enfermedad.

“Vamos a tener que estar bastante atentos a la situación epidemiológica que está, evidentemente, cambiando a nivel país, con más de 5 mil casos en las últimas 24 horas y un leve aumento en los fallecimientos”, dijo el especialista.

Indicó que la llegada de la variante Ómicron tiene un protagonismo importante porque a nivel mundial está aumentando de tal manera que, la Organización Mundial de la Salud, ha declarado un crecimiento sin precedentes en relación al resto de las variantes.

“Pensábamos que Delta era una variante altamente contagiosa pero esta nueva variante, Ómicron, con más de 30 mutaciones -superando ampliamente a Delta en cuanto a mutaciones y a esa capacidad de escape al sistema inmune y a los anticuerpos, eventualmente- hace que tengamos un mayor riesgo epidemiológico de disparo de casos. Es muy importante porque esa situación aumenta la infectividad, entonces por eso se apresura mucho y se hace un llamando a la reflexión a aquellas personas que no han completado el esquema de vacunación, porque es la mejor manera de poder combatir de manera eficiente la llegada de una nueva variante”

En relación a las celebraciones de fin de año y el aumento de fiestas y reuniones sociales, Echenique sostuvo: “Lo que estamos viendo es que hay una falsa sensación de fin de pandemia y la información está clara. Tenemos la obligación de informar, no cortar las actividades, pero tenemos que ser muy estrictos a nivel colectivo para tratar no aumentar los casos; disminuyendo la cantidad de festejos”

“Todo el mundo está reuniéndose, por supuesto la gente está cansada, entendemos que llevamos casi dos años de esto, pero sí, ante una situación que puede cambiar de un día para el otro, es necesario que la gente no se olvide que estamos en pandemia todavía. Hay que limitar el número de reuniones y de gente en esas reniones, en la manera de lo posibles manteniendo distancia”

Finalmente indicó que hacia adelante hay que pensarlo de una manera mucho más responsable “porque la situación puede cambiar, estamos en una especie de bonanza epidemiológica, pero todos tenemos que trabajar para evitar que esto se complique”

Jujuy A Diario

Noticias por categoría

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?