La inflación de mayo se ubicó en el 5,1%, y además de salud y transporte, cuatro alimentos fueron los que más aumentaron.
La medición de mayo, reveló que alimentos y bebidas creció por debajo de la inflación general ya que subió 4,6% pero fue la de mayor incidencia en todas las regiones. Según el Indec, influyeron los aumentos de carnes y lácteos, panificados, cereales, aceites, dulces, azúcares, chocolates y golosinas.
En cuanto al relevamiento por productos, el principal aumento del mes lo registró el kilo de cebolla (+17,7%) que pasó de valer $90,86 a $106,92. Tras esa suba se encuentra el azúcar (+11,9%) que subió desde los $110,07 a $123,16, el kilo.
Las hamburguesas por cuatro unidades también se anotaron en el podio (+11,4%) y el paquete creció desde los $385,59 hasta los $429,65. La leche en polvo por 800 gramos tuvo el mismo incremento (+11,4%), y subió desde los $764,62 hasta los $851,48.
La harina de trigo 000 también estuvo entre los principales aumentos del mes (+10,5%) el paquete que se conseguía por $86,16 se alzó hasta los $95,25.
Mientras que en mayo bajó el costo de las frutas y las verduras, evitando su impacto en el nivel general. Los retrocesos fueron encabezados por el limón cuyo precio bajó un 17,7%, seguido por el tomate 6,2%, lechuga 4,3%, naranja 3,3%, y zapallo 1,2%.