“La Razón de Vivir” está acusada de convertir adictos en esclavos que dormían en el piso y tenían prohibido comer. El conductor está acusado de ser la cabeza de su estrategia de marketing.
Más de 20 allanamientos sorprendieron en distintos puntos del Conurbano, la Ciudad de Buenos Aires y Córdoba. De su casa de Palermo se llevaron a Marcelo “Teto” Medina (59), personaje televisivo devenido en “operador socioterapéutico especializado en adicciones”.
Está acusado de formar parte de una asociación ilícita vinculada a los delitos de reducción a la servidumbre, explotación laboral y estafa, según una investigación iniciada por la justicia tras la denuncia de 10 víctimas.

Quienes decidieron denunciar por lo que estaban atravesando fueron directo a la fiscalía de Berazategui. Apuntaron contra los centros de rehabilitación llamados “Razón de vivir” y “Elección de vida“, que funcionaban en siete quintas de Virrey del Pino, General Rodríguez, La Matanza, Glew y Florencio Varela. También contarían con una sede en Córdoba.
Los testimonios, confiaron fuentes judiciales, relataban un entramado confuso que después habría sido corroborado tras 45 días de escuchas telefónicas a los integrantes de la organización.

Según la investigación del fiscal Daniel Ichazo, de la fiscalía de Delitos conexos a la Trata de Personas, Material de Explotación Sexual Infantil y Grooming de Quilmes, los internos de las quintas “debían mendigar leña para la calefacción y pedir dinero en las calles y las iglesias de la zona. También estaban obligados a cocinarse productos de baja calidad par ellos y de alta calidad para los jefes. Las víctimas tenían prohibido comer y en ocasiones debían dormir en el suelo y a la intemperie expuestos a roedores. Por otro lado, limitan su libertad ambulatoria y los capturaban si cuando huían del lugar sin autorización. Además, los privaban de atención médica básica y de los medicamentos que tenían prescriptos”, detalló.