JUJUY A DIARIO

Hallaron al primer dinosaurio bípedo y acorazado de Sudamérica en Argentina

Especialistas del CONICET y de la Universidad del País Vasco encontraron una especie de la familia de los tireóforos. Los fósiles del Jakapil kaniukura se ubicaban en la localidad de Cerro Policía, Río Negro, y su análisis fue publicado en la revista Scientific Reports.

“Esta nueva especie representa un linaje de dinosaurios tireóforos previamente desconocido en Sudamérica”, comentó Facundo Riguetti, primer autor del trabajo.

“Jakapil nos permite conocer un poco mejor el ecosistema prehistórico de nuestra tierra, y específicamente del antiguo desierto de Kokorkom”.

Al parecer, el pequeño dinosaurio herbívoro y bípedo de brazos cortos vivió hace casi 100 millones de años. Su longitud era de un metro y medio y pesaba entre cuatro y siete kilos.

“El metro y medio se calcula desde punta de la nariz a punta de la cola, así que en el medio hay un cuerpo pequeño con una cola bastante larga y un cuello. Es del tamaño de una liebre o casi un perrito, por eso es que pesa tan poco. Si no fuera ágil no hubiese sobrevivido”, comentó Sebastián Apesteguíaa, especialista del CONICET.

Al ser un dinosaurio acorazado, tenía varias hileras de huesos asociados a la dermis de la piel en forma de escudos. Esa característica le protegía el cuello, el lomo y la cola, como hoy ocurre con los cocodrilos actuales. 

“Los restos fósiles de dinosaurios tireóforos son muy abundantes en el hemisferio Norte, pero han sido escasos en el hemisferio Sur, y particularmente en Sudamérica. En la Argentina, se habían encontrado algunos restos pero se trataba de materiales muy incompletos y no se habían identificados especies”,destacó el paleontólogo Apesteguía.

Jakapil pasó a ser entonces el primer dinosaurio acorazado encontrado en el actual territorio de la Argentina que recibió un nombre. La gran mayoría de los acorazados son animales grandes y cuadrúpedos, como los famosos anquilosaurios y estegosaurios (que aparecen en la película King Kong y en El mundo perdido: Parque Jurásico II).

En cambio, Jakapil se parece más a los primeros tireóforos como el europeo Scutellosaurus, que eran pequeños animales que muy probablemente hayan sido también bípedos.

Noticias por categoría

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?