A más de una década de su partida, su música sigue siendo referencia para nuevas generaciones y un símbolo cultural que trasciende el tiempo.
Este 11 de agosto se conmemora el nacimiento de Gustavo Adrián Cerati, líder de Soda Stereo y uno de los músicos más influyentes de Latinoamérica. Nacido en 1959 en Buenos Aires, Cerati creció en un contexto cultural y político complejo que sin embargo alimentó su talento precoz. Desde sus primeros años, el futuro artista mostró una inclinación natural hacia la música, que lo llevó a convertirse en una voz emblemática del rock en español.
La llegada de Soda Stereo en 1983 coincidió con la apertura democrática argentina y el despertar cultural de una juventud que buscaba nuevos referentes. Cerati, junto a Zeta Bosio y Charly Alberti, revolucionaron el panorama musical con un estilo propio que mezclaba el pop y el rock, y llevaron su arte por toda América Latina.
En los años 90, mientras el país vivía la convertibilidad, Cerati apostó por la experimentación y la música de autor, dejando álbumes emblemáticos como Amor Amarillo y Bocanada que aún son referentes.
La vida y obra de Cerati, marcada por una carrera llena de premios y reconocimientos, tuvo un abrupto final en 2010 tras un accidente cerebrovascular que lo dejó en coma hasta su muerte en 2014. Pero su influencia no cesa: artistas actuales de distintos géneros siguen tomando inspiración de su legado.
En una Argentina en constante búsqueda, sus canciones permanecen como un refugio y una voz atemporal que invita a conectar con lo esencial del arte y la vida.













