El Ministerio de Capital Humano, liderado por Sandra Pettovello, oficializó un programa estatal que busca facilitar el acceso al empleo mediante la formación técnica y tecnológica. El nuevo Centro de Formación Capital Humano responderá a los desafíos de la industria 4.0 y a la demanda de oficios tradicionales, articulando con empresas y organismos públicos para atender la escasez de perfiles laborales.
El Gobierno Nacional activó una nueva iniciativa para promover la inserción laboral, a través del Ministerio de Capital Humano que conduce Sandra Pettovello. Mediante la Resolución 1105/2025, publicada este jueves en el Boletín Oficial, se oficializó el “Centro de Formación Capital Humano”, un programa que busca facilitar la entrada de jóvenes y adultos al mercado de trabajo formal.
El plan propone un modelo innovador de gestión de la formación laboral que articula a empresas, cámaras empresariales y organismos públicos para responder a las demandas actuales del mercado. Según la resolución, el programa atenderá tanto a la escasez de perfiles técnicos en oficios tradicionales como en disciplinas tecnológicas, adaptándose a los cambios que impone la automatización y digitalización característicos de la industria 4.0.
Uno de los objetivos centrales es facilitar la inserción laboral formal y promover la adaptación a entornos dinámicos y cambiantes, atendiendo la demanda sostenida de oficios tradicionales sin descuidar la formación en competencias digitales y tecnológicas.
El programa estará a cargo de un Comité Ejecutivo con miembros ad honorem, bajo la dirección del titular de la Unidad de Gabinete de Asesores del ministerio, Fernando Szereszevsky, quien dictará las normas para su implementación. La financiación de esta iniciativa se realizará con recursos presupuestarios ya asignados al Ministerio de Capital Humano.
Con la puesta en marcha del Centro de Formación Capital Humano, el Gobierno Nacional reafirma su compromiso con la capacitación laboral y el fortalecimiento del empleo formal, en sintonía con las transformaciones que exige el mercado y la tecnología.













