JUJUY A DIARIO

GIRSU Jujuy fortaleció protocolos de seguridad con simulacro integral en Perico

GIRSU Jujuy llevó a cabo un simulacro operativo integral en la Estación de Transferencia de Perico con el objetivo de medir y optimizar los protocolos de seguridad y coordinación ante posibles emergencias. Este ejercicio, realizado entre las 10 y las 12 horas, contó con la participación de instituciones provinciales y municipales clave, entre las que destacaron el Servicio de Atención Médica de Emergencias (SAME), Bomberos de la Policía de la Provincia, Bomberos Voluntarios de San Florian y Perico, Defensa Civil, Seguridad Vial y la comisaría de jurisdicción N°21.

Leer más: GIRSU avanza en la limpieza de microbasurales

La gerente de GIRSU Jujuy S.E., Mónica Aramayo, destacó que el simulacro permitió evaluar tiempos de localización, llegada y despliegue operativo, aspectos fundamentales para anticiparse y responder eficazmente ante cualquier incidente en esta planta que recibe diariamente camiones provenientes de varios municipios. Aramayo enfatizó la importancia de contar con medidas preventivas actualizadas dada la ubicación alejada de centros de salud y servicios, lo que exige capacitación constante y preparación del personal para contener incidentes mientras llega el apoyo externo.

El entrenamiento del personal es un pilar fundamental en GIRSU Jujuy. “A través del área de Higiene y Seguridad, junto a Bomberos, Policía, SAME y Defensa Civil, realizamos capacitaciones continuas para mejorar tiempos de asistencia y corregir procedimientos,” explicó Aramayo.

La comisario Cintya Polco, jefa del Cuartel de Bomberos de Perico, valoró la colaboración interinstitucional y la planificación conjunta para responder ante distintos escenarios de emergencia. Resaltó el compromiso del cuerpo de bomberos voluntarios y las fuerzas policiales y sanitarias que participaron activamente en el simulacro.

Por su parte, Carlos Mamani, coordinador provincial de Emergencias de Defensa Civil Jujuy, subrayó que el simulacro no solo contempló incendios, sino también siniestros viales, inundaciones y otras contingencias que afectan instalaciones de gran movimiento operativo como la estación de transferencia. Mamani apuntó que estos ejercicios son clave para articular una respuesta escalonada entre las unidades de emergencia propias, los municipios y la provincia, asegurando la mejor asistencia posible ante emergencias reales.

Aunque se identificaron áreas de mejora, especialmente en comunicaciones, el simulacro demostró la eficacia del despliegue general y la correcta aplicación de protocolos de evacuación, extinción y atención a víctimas simuladas.

Esta práctica reafirma el compromiso de GIRSU Jujuy de garantizar un sistema de gestión de residuos sólidos urbanos seguro, eficiente y con protocolos actualizados, considerando su relevancia para la salud ambiental y la seguridad pública en la provincia.

Jujuy A Diario

Noticias por categoría

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?