JUJUY A DIARIO

Gendarmería abrió sus inscripciones: todo lo que necesitás saber para anotarte

Desde este lunes, comienza el proceso para ingresar a la fuerza en el ciclo 2025-2026. Habrá nuevos criterios y varias sedes de formación en el país.

A partir del lunes 7 de abril, Gendarmería Nacional habilita las inscripciones para aspirantes a Cadetes y Gendarmes en todo el país. El proceso, correspondiente al ciclo formativo 2025-2026, estará vigente hasta el 18 de abril y presenta algunas novedades en los requisitos y etapas de selección.

Las inscripciones se realizan exclusivamente a través del sitio oficial argentina.gob.ar/gendarmeria/incorporaciones, donde los postulantes podrán completar el formulario digital y acceder a toda la información necesaria.

El proceso de selección

Los interesados deberán atravesar un riguroso proceso de selección dividido en tres fases. Solo quienes obtengan los mejores puntajes serán convocados para el llamado “período de adaptación”, una instancia clave para demostrar aptitudes físicas, intelectuales y vocacionales. Superado ese paso, los candidatos podrán acceder al alta como Cadetes de primer año o Aspirantes a Gendarmes.

Las formaciones se desarrollarán en distintos centros del país: para cadetes, en la Escuela “Grl. D. Martín Miguel de Güemes” (Buenos Aires), y para gendarmes, en institutos de capacitación de Buenos Aires, Córdoba, San Juan y Tucumán.

Qué requisitos debés cumplir

Para postularte necesitás tener entre 17 y 25 años, ser argentino/a nativo/a o por opción, contar con el secundario completo o estar cursando el último año (sin adeudar materias) y presentar DNI actualizado. También se exige una altura mínima de 1,60 m en mujeres y 1,66 m en varones. No podés tener antecedentes penales ni haber sido dado de baja de otras fuerzas. Además, se evaluará que no existan deudas con el fisco ni multas electorales impagas.

Respecto a los tatuajes, solo se permiten aquellos que no sean ofensivos, discriminatorios ni visibles con el uniforme de gimnasia. Están prohibidos en el rostro, cuello, cráneo y zonas que no puedan cubrirse fácilmente.

Fechas clave del proceso

La primera etapa del calendario es del 7 al 18 de abril, periodo destinado a la preinscripción digital. Luego, hasta el 8 de mayo, los aspirantes deberán presentar la documentación correspondiente. Los exámenes médicos, psicológicos, físicos e intelectuales se realizarán entre el 20 y el 23 de mayo. Los resultados finales se publicarán a partir del 9 de junio.

Gendarmería recordó que cualquier dato falso en la documentación implicará la eliminación inmediata del proceso. La convocatoria incluye vacantes en distintos puntos del país, como Tartagal y Orán, donde además se podrá recibir asesoramiento presencial.

Laura Lozano

Noticias por categoría

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?