El envase de 10 kilos alcanza los $18.000 tras un nuevo ajuste. Las familias deberán recortar otros gastos para mantener el servicio.
En las últimas horas, la garrafa de gas envasado de 10 kilos en San Salvador de Jujuy se encareció en $1.500, escalando su precio hasta los $18.000. Es el tercer aumento registrado en 2025, luego de que en enero ya se implementaran dos incrementos que llevaron la garrafa de $15.000 a $16.500.
Según la distribuidora ubicada sobre la colectora de Ruta Nacional 9 en el barrio Cuyaya, este ajuste representa casi un 9% de alza en abril, una cifra que complica especialmente a los hogares que dependen de dos garrafas mensuales para cocinar y calefaccionarse. En almacenes y comercios de barrio, el precio puede variar al alza, reflejando costos logísticos y de traslado.
La suba se suma a un escenario de inflación persistente que obliga a muchas familias jujeñas a reordenar su presupuesto. Con los horarios de atención de la distribuidora —lunes a viernes de 8 a 19, y fines de semana de 8 a 12 o hasta agotar stock—, los usuarios buscan alternativas como la compra anticipada o el reparto de gastos con vecinos.
En lo que va del año, el gas envasado acumuló tres incrementos: dos en enero y uno ahora en abril. Las autoridades provinciales y organizaciones de consumidores ya advierten sobre la necesidad de revisar subsidios y políticas de precios para evitar que el alza del gas se convierta en un factor de vulnerabilidad para las familias de menores recursos.