JUJUY A DIARIO

“Fred” Machado reconoció los aportes a la campaña de Espert

El empresario Federico “Fred” Machado, investigado por sus presuntos vínculos con el narcotráfico, rompió el silencio para brindar su versión sobre su relación con la política y su conexión con José Luis Espert. En una entrevista radial, Machado afirmó que conoció a Espert “de casualidad” en 2019 y que, atraído por su línea política, decidió apoyar la campaña presidencial de Avanza Libertad con aportes que aseguró fueron mínimos.

Machado contó que Espert no le pidió dinero directamente, sino ayuda para cubrir gastos. “Me dijo ‘te necesito, tampoco es mucho’”, recordó. Según explicó, financió algunos gastos para que Espert pudiera moverse durante la campaña y mencionó un encuentro en la casa de Luis Rosales, exvicepresidente del espacio, donde también estuvo presente el consultor estadounidense Dick Morris. Fue allí donde conoció a la diputada Lilia Lemoine, protagonista de una publicidad que describió como “una chica que representaba la República que rompía las rejas del Estado”.

El empresario detalló que aportó 150 mil dólares para comidas y viáticos relacionados con la campaña y que Morris estaba planificando una campaña publicitaria con Lemia como figura central. Pese a estos movimientos de dinero, Machado subrayó que su contribución no implicó financiar la campaña completa de Espert sino solo colaboraciones puntuales. “No era que yo le pagaba la carrera a Espert, éramos tres tipos, no había estructura”, afirmó.

Sobre las acusaciones de narcotráfico que pesan sobre él y la amenaza de una posible extradición a Estados Unidos, Machado negó haber tenido contacto con narcotraficantes y afirmó que su empresa vinculada a la aviación estaba pronto para comprar y vender aviones de forma legal. Rechazó también señalamientos de que su dinero provenía de actividades ilícitas y aseguró que nunca transportó drogas ni tuvo vínculos con el narcotráfico.

En relación a un proyecto minero en Guatemala, el empresario declaró que contrató a Espert para una asesoría por 200 mil dólares, rechazando así versiones que hablaron de sumas millonarias sin respaldo contractual. Según explicó, la última comunicación con el ex candidato de La Libertad Avanza fue en 2021, cuando Espert le reiteró su confianza.

Finalmente, Machado reprochó que Espert no haya reconocido públicamente su ayuda durante la campaña y justificó su capital en la industria aeronáutica, donde consideró normal la compra y venta de aviones privados. “En la economía más grande del mundo, tener un avión privado es como tener una bicicleta”, concluyó.

Jujuy A Diario

Noticias por categoría

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?