El organismo internacional pidió acumular reservas y llamó a un mayor respaldo político.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) envió un nuevo mensaje al gobierno de Javier Milei: reforzar las reservas del Banco Central y garantizar un “amplio apoyo político” para llevar adelante las reformas económicas. La advertencia llegó a través de Julie Kozack, vocera del organismo, durante una conferencia de prensa en la que ratificó que siguen trabajando “en estrecha colaboración con las autoridades argentinas”.
Según Kozack, el fortalecimiento de las reservas y la reducción de la inflación dependen de un “compromiso inquebrantable” con la disciplina fiscal y de un marco monetario y cambiario consistente. Al mismo tiempo, la funcionaria insistió en que la agenda de reformas solo podrá avanzar si logra consenso político, un punto que en la Argentina sigue generando fuertes tensiones en el Congreso y entre los gobernadores.
La vocera también valoró el respaldo que la Casa Rosada recibió en los últimos días de parte de Estados Unidos, el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). “Acogemos con beneplácito el apoyo de los socios de Argentina y estamos trabajando de manera muy cercana con todos”, señaló. Más temprano, el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, había reiterado su apoyo al plan económico y confirmó que se trabaja en un swap, aunque aclaró que no se trata de una inyección directa de dólares.
Los dichos de Kozack se produjeron tras la reunión en Nueva York entre la directora del Fondo, Kristalina Georgieva, el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo. Georgieva calificó el encuentro como “excelente”, aseguró que la Argentina “está yendo en la dirección correcta” y anticipó que habrá nuevos encuentros para seguir delineando los próximos pasos del acuerdo.

 
        		 
        	
 Laura Lozano
 Laura Lozano 
                

 Jujuy A Diario
 Jujuy A Diario







 
			     			 
			     			 
			     			 
			     			 
			     			 
			     			 
			     			

