La cuarta edición del Proyecto Educativo “Emprendamos”, coordinado junto a la Fundación Logos, culminó con la realización de la Expo Emprendamos Ledesma 2025. La Expo Emprendamos representó la etapa final del programa, donde se expusieron los 12 proyectos finalistas seleccionados en el Hackathon. Cada grupo presentó su pitch ante el jurado, incorporando un video generado con inteligencia artificial. Tras la evaluación, se destacaron cinco proyectos, aunque todos los participantes fueron reconocidos por su compromiso y creatividad.
El programa tuvo como propósito promover el espíritu emprendedor en jóvenes de la Escuela Técnica Ing. Herminio Arrieta (ETHA), Colegio FASTA Ing. José María Paz y Escuela Agrotécnica N°4 Nelly Arrieta. Recordamos que durante el mes de abril se desarrolló la instancia de Ideatón en cada institución, acompañando a los estudiantes en la creación de sus proyectos.

Posteriormente, en octubre, se concretó el Hackathon Virtual, modalidad innovadora que reunió a 116 estudiantes organizados en 32 equipos, quienes presentaron ideas vinculadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
El jurado estuvo integrado por:
Delia Cruz (UNJU FI)
Claudia Lamas (Empresa Blimop)
Ingrid Carretero (Dirección Provincial de Relaciones con la Sociedad Civil)
Belén Castro (Directora Provincial de Servicios Basados en el Conocimiento – Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy)
José Tasquer (Gerencia de Campo Empresa Ledesma)
Rodrigo Vallejo Arias (Departamento de Talento de Ledesma)
Asimismo, participaron con palabras de apertura Federico Gatti, administrador de la Empresa Ledesma, y Nicolás García, de la Fundación Logos – Programa Emprendamos.
A continuación, los ganadores y menciones especiales de esta edición 2025:
1° Puesto: AURICALM
Problemática: Cómo afectan los ruidos en niños con autismo.
Propuesta de valor: Auriculares que se conectan a una app con distintos funcionamientos y sonido personalizado.
2° Puesto: Jardín Absorbente
Problemática: Las familias de Libertador sufren los patios encharcados por las lluvias.
Propuesta de valor: Diseñar y construir jardines personalizados utilizando recursos naturales como piedra, arena y tierra.
3° Puesto: Nutri Bar Vida
Problemática: Desnutrición crónica.
Propuesta de valor: Barra de cereal alimenticia vegetal.
⭐ Menciones Especiales
Mención Especial 1: Sistema de Riego
Problemática: Desperdicio de agua por riego ineficiente.
Propuesta de valor: Sistema de riego automatizado con sensores de humedad.
Mención Especial 2: PURAGUA
Problemática: La contaminación por plásticos y la falta de acceso a agua segura.
Propuesta de valor: Filtros de agua fabricados con base en arena, grava y carbón
activado.













