JUJUY A DIARIO

Exigieron respuesta inmediata para usuarios que están sin luz por la ola polar

Una intensa ola polar ha generado una situación energética crítica en la provincia, dejando a más de mil usuarios de EJESA sin servicio eléctrico. El uso masivo de artefactos de calefacción ha disparado la demanda, exponiendo las falencias en la red de distribución local.

El secretario de Energía, Mario Pizarro, confirmó que su cartera, junto con la Superintendencia de Servicios Públicos y otras Concesiones (SUSEPU), habilitaron canales para la recepción de reclamos y señaló: “Son más de mil usuarios que se encuentran actualmente sin energía eléctrica”. Ante la emergencia, la Secretaría intimó a EJESA a reforzar urgentemente su servicio de guardia para resolver los cortes “lo más rápido posible”, recordando que el contrato de concesión obliga a la empresa a actuar cuando los cortes son responsabilidad de la distribuidora.

Pizarro reconoció que las bajas temperaturas dificultan la generación y transporte de energía a nivel nacional, pero enfatizó que los problemas de distribución son “responsabilidad de EJESA”. Además, instó a la empresa a cumplir con el plan de inversiones aprobado en las audiencias quinquenales, fundamental para mejorar la calidad del servicio en Jujuy.

Tras la intimación, EJESA debe activar más guardias, solucionar los problemas y reportar a la Secretaría de Energía y a SUSEPU la cantidad de usuarios afectados y las causas de las interrupciones, ya sean por generación, transporte o distribución.

Por su parte, el presidente de SUSEPU, Carlos Oehler, informó que debido a la avalancha de reclamos, su organismo mantiene contacto directo y exigencias formales a EJESA para restablecer el servicio cuanto antes. Explicó que el consumo energético aumentó casi un 40 % durante el pico de demanda, alcanzando 232 megavatios frente a los 170 habituales. Aunque el sistema de alta y media tensión resistió, el incremento en baja tensión activó los dispositivos de protección de los transformadores, lo que evitó daños mayores pero provocó los cortes. Oehler indicó que la SUSEPU está requiriendo a EJESA que aumente la cantidad de cuadrillas para reparar y restablecer el servicio con rapidez.

Tanto Pizarro como Oehler coincidieron en que la situación se agrava por la falta de inversiones de EJESA en la red. El plan de inversiones incluye un análisis de la demanda para renovar transformadores en zonas de alto consumo, con el objetivo de evitar futuros inconvenientes como los actuales.

Jujuy A Diario

Noticias por categoría

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?