JUJUY A DIARIO

Este martes comienza una Campaña de Salud Bucal en la capital jujeña

Desde el próximo martes 5 de septiembre, comenzará una Campaña de Salud Bucal organizada por la Secretaría de Desarrollo Humano del municipio capitalino, que se sumará a la atención brindada en los nueve consultorios odontológicos municipales, con un móvil odontológico en distintos puntos de la ciudad, para ampliar la atención y así llegar a todos aquellos que necesiten recibir este servicio de manera gratuita.

Según explicó la subsecretaria de Desarrollo Humano, Daniela Amerise, en nuestro programa de streaming, JAD en Vivo, las prestaciones que se realizarán serán: limpieza, extracciones, arreglos, consultas en general, talleres de salud bucal y nutrición, pero también consultas para prótesis o derivaciones a centros especializados.

Cabe recordar que pueden acceder a estos servicios personas de todas las edades, con el único requisito de llevar el DNI. 

El día martes comenzará el recorrido en el CPV del barrio Chijra ubicado en calle Llamas esq. Manantiales de 8 a 16, mientras que el día jueves 7 estará en el CPV del barrio Belgrano y continuará durante todo septiembre.

Importancia de la salud bucodental

La salud bucodental es una parte muy importante de la salud en general: tener la boca, los dientes y las encías sanas son aspectos claves para una vida saludable, y es que cualquier problema que afecte la salud de la boca repercute en el bienestar psicosocial de la persona.

La boca refleja el estado de salud general de una persona y puede dar cuenta de deficiencias nutricionales o síntomas de otros problemas de salud (trastornos alimenticios, malnutrición, consumo de sustancias que afectan la salud general y de la boca).

Existe un vínculo estrecho entre la salud bucodental y las enfermedades no transmisibles (ENTs). Las enfermedades bucodentales son un factor de riesgo para desarrollar ENTs como diabetes, enfermedades cardíacas, respiratorias y algunos cánceres.

Además, las condiciones generales de salud de una persona pueden aumentar el riesgo de tener problemas de salud bucal.

Enfermedades de la boca

  1. Caries: Es una enfermedad multifactorial, es decir, que se produce por la confluencia de varios factores: la placa bacteriana, que se pega en la superficie del diente, los hidratos de carbono de los alimentos que ingerimos y el tiempo que tienen las bacterias que forman la placa bacteriana para utilizar los hidratos de carbono y producir ácidos que comienzan a destruir el esmalte dental. Una correcta higiene dental evita la formación de caries.
  2. Gingivitis: Es la inflamación de las encías que causa sangrado, enrojecimiento, dolor e inflamación. Generalmente se debe a la presencia de placa bacteriana producto de una mala higiene dental. En caso de no tratarse, puede causar periodontitis.
  3. Periodontitis: Es una enfermedad inflamatoria crónica. Afecta a las encías y al hueso alveolar, que es el hueso de los maxilares que sostiene los dientes. Cuando no es tratada, los dientes y muelas comienzan a moverse y pueden terminar perdiéndose. Esta enfermedad puede prevenirse. Cepillarse los dientes por lo menos dos veces al día, usar hilo dental diariamente y realizar consultas odontológicas reducen las posibilidades de desarrollarla.
  4. Cáncer bucal: Es una enfermedad altamente invasiva, puede afectar labios, lengua, cara interna de las mejillas, paladar, piso de boca, glándulas salivales y maxilares. El consumo de tabaco y alcohol son dos de las principales causas de cáncer oral. La infección por virus del papiloma humano (VPH) que se transmite por contacto sexual también está asociado a los cánceres orales.

Andrea M. Cabrera

Noticias por categoría

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?