JUJUY A DIARIO

“Estamos en fase de discusiones, no de decisiones”: Cardenales explican el proceso para elegir al nuevo Papa

Tras el fallecimiento del Papa Francisco, el Vaticano activó el protocolo “Sede Vacante”, marcando el inicio del proceso que culminará con la elección de su sucesor.

El cardenal Francois Xavier Bustillo, una de las figuras destacadas del Colegio Cardenalicio, enfatizó que las conversaciones actuales son esenciales para determinar el futuro del liderazgo de la Iglesia. Según Bustillo, Francisco fue “un hombre libre, que amaba a la gente”, y su legado perdura al haber humanizado la Iglesia sin perder su esencia sagrada.

En una línea similar, el cardenal Fernando Filoni pidió cautela frente a las especulaciones mediáticas sobre el futuro Papa. “Dejemos que el momento llegue cuando sea necesario”, señaló, instando a esperar la reunión formal del cónclave para tomar las decisiones definitivas.

El cónclave, que se celebrará entre 15 y 20 días después del fallecimiento del Pontífice, será el escenario en el que los cardenales menores de 80 años elegirán al nuevo Papa. El proceso culminará cuando se logren los dos tercios necesarios de votos, y el famoso humo blanco salga de la chimenea de la Capilla Sixtina.

Una vez elegido el nuevo Papa, se le proclamará ante la Plaza San Pedro, donde, tras aceptar el cargo y elegir su nombre, ofrecerá su primera bendición Urbi et Orbi, inaugurando así un nuevo ciclo para la Iglesia Católica y asumiendo su liderazgo.

Laura Lozano

Noticias por categoría

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?