JUJUY A DIARIO

Estaciones sin playeros: ¿llega el autoservicio de nafta al país?

El Gobierno oficializó una nueva modalidad para las estaciones de servicio. La medida promete beneficios, pero también despierta dudas.

Desde esta semana, las estaciones de servicio del país podrán implementar el sistema de autoservicio para la carga de combustibles líquidos, una modalidad común en otras partes del mundo pero inédita en la mayoría del territorio argentino. Así lo dispuso el Gobierno a través de la Resolución 147/2025, publicada este martes en el Boletín Oficial.

La normativa establece los requisitos técnicos, de seguridad y operativos que deberán cumplir las estaciones que opten por permitir que los usuarios carguen nafta o gasoil sin la intermediación de un empleado. Aunque la medida no es obligatoria, se espera que varias cadenas comiencen a adaptar sus instalaciones para aprovechar la reducción de costos operativos que promete el sistema.

El Gobierno justificó la decisión en el marco de una política más amplia de desregulación económica y libre competencia. Según se argumentó, se busca modernizar normativas obsoletas —vigentes desde 1983— y alinear el funcionamiento de las estaciones argentinas con lo que ya sucede en países como Estados Unidos, Chile y Uruguay.

Los usuarios, sin embargo, deberán adaptarse a un modelo que podría implicar más responsabilidad al momento de cargar combustible. Por eso, el sistema incluye exigencias técnicas estrictas, auditorías de seguridad obligatorias y un certificado especial que garantizará el correcto funcionamiento del servicio.

Si bien desde el Ejecutivo destacan los beneficios del autodespacho, algunos gremios advierten que podría derivar en una reducción de puestos de trabajo en un rubro históricamente atendido por personal capacitado.

Laura Lozano

Noticias por categoría

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?