JUJUY A DIARIO

Entregarán licencias para la producción industrial del cultivo de Cáñamo y Cannabis Medicinal

El Poder Ejecutivo Nacional promulgó este jueves la ley que le otorga un marco regulatorio a la producción de cannabis medicinal y cáñamo industrial, sancionada el pasado 6 de mayo por el Congreso Nacional. 

La Ley de Cannabis Medicinal y Cáñamo Industrial promulgada este jueves crea la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (Ariccame), que funcionará dentro del Ministerio de Desarrollo Productivo, y será la encargada de otorgar las licencias para la producción industrial del cultivo.

La Ley generar al menos 10 mil puestos de trabajo

Este organismo público descentralizado tendrá como función regular -entre otras- la importación, exportación, cultivo, producción industrial, fabricación, comercialización y adquisición, por cualquier título de semillas de la planta de cannabis, del cannabis y de sus productos derivados con fines medicinales o industriales.

Puestos de trabajo

El ministro de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus, afirmó que la ley de cannabis medicinal y cáñamo industrial representa “una alternativa productiva”, con la que se podrán generar “como mínimo” 10.000 puestos de trabajo en tres años.

Además, consideró una “gran noticia” su promulgación por su aporte a la atención de “un conjunto de enfermedades muy diversas”.

Filmus señaló que el cultivo e industrialización del cannabis “demanda mucha mano de obra y abre una variedad de servicios y usos muy diversos” para desarrollar.

En ese sentido, rescató el impulso que la ley dará a las economías regionales y mencionó el interés al respecto de La Rioja, Catamarca, Jujuy, Mendoza y San Juan, entre otras provincias, ya que “permite que la producción pueda hacerse en pequeña escala con gran productividad y que pequeños propietarios puedan desarrollar este cultivo”.

Noticias por categoría

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?