JUJUY A DIARIO

En temporada de incendios forestales, la prevención es tarea de todos

Tan solo en el mes de julio pasado se registraron 45 incendios forestales en la provincia, focos que afectaron más de 223 hectáreas, mayormente en la región de los valles, Quebrada de Humahuaca y a la vera de la Ruta Nacional 34.

El 2020 se caracterizó por ser una temporada de incendios récord, tanto en cantidad como en superficie afectada, desde que se tiene registro. Desde la Brigada de Incendios Forestales identificaron 548 incendios -que afectaron cerca de 42.000 hectáreas y provocaron el mayor daño en la zona del Parque Nacional Calilegua- de los cuales solo 1 fue causado por un rayo (causa natural), en el Cerro El Hermoso, que terminó afectando 490 has de pastizal y 55 has de Bosque nativo. El resto de los incendios se debieron a causas antrópicas, es decir, por la mano del hombre.

Desde el Ministerio de Ambiente esperan -lamentablemente- un índice alto de incendios para la temporada 2021, por la gran cantidad de combustible disponible producido por los incendios del año 2020, acumulación de combustible fino y presencia de bajas temperaturas.

“El 99 por ciento de los incendios son provocados por el hombre” indicaron los especialistas de Ambiente e instaron a la población a tomar conciencia para poder cuidar nuestra flora, fauna, los bienes materiales y la vida humana.

Personal de la Brigada de Incendios Forestales

Recomendaciones

  • No tirar colillas de cigarrillo ni fósforos en zonas donde hay materia vegetal seca.
  • No tirar vidrios, botellas de plástico o cristal, latas, sprays u otros materiales combustibles en los bosques.
    No encender hogueras o fogatas en el bosque.
  • Colocar zonas cortafuegos en las áreas en las que se conoce que hay facilidad de incendios.
  • Si ve un incendio, comunicarlo al 911, 100, 103 o a Base Central (El Brete) 0388-4271971; Base San Pedro 3884565421; Base Yuto 3884723368.
  • Para realizar una quema controlada, solicite la autorización correspondiente a la Dirección Provincial de Incendios Forestales, correo equipotecniconoa@hotmail.com.ar o teléfono 0388- 4271971.

Te puede interesar: Este fin de semana se produjeron cuatro incendios en Jujuy

Recursos y capacidad operativa

La Brigada de Incendios Forestales de Jujuy cuenta con bases especiales, una planta de 62 personas en total, entre combatientes, administrativos, técnicos y responsables. Los combatientes cubren guardias de 24 horas los 365 días del año, para poder responder ante cualquier incendio, emergencia ambiental o contingencia que suceda en el territorio provincial.

También puede disponer de personal para dar apoyo a instituciones afines en otras jurisdicciones provinciales, nacionales o internacionales. Actualmente se encuentra operativo el parque automotor, distribuido en las bases. Unidades forestales de media y baja penetración con capacidad de 7000 y 4500 lts de agua y transporte para 6 combatientes, unidad de traslado de personal con capacidad para 15 combatientes, unidad cisterna 6×4 con capacidad de 22000 lts de agua para reabastecimiento y camionetas 4×4 equipadas con ataques de intervención rápida de 700 lts de agua.

Asimismo, cada base dispone de herramientas manuales, mecánicas y motobombas para afrontar los incendios y emergencias ambientales.

Maria Cecilia Ibañez

Noticias por categoría

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?