El secretario general de UTHGRA (Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina), Juan Carlos Martínez, realizó la invitación al público general para asistir a una charla sobre la importancia del Corredor Bioceánico en Jujuy.
Este ciclo bajo el nombre de “La Importancia del Paso de Jama, en el Corredor Bioceánico de Capricornio”, estará a cargo de Javier Bach- Asesor Aduana Jujuy, y el ingeniero Alfredo Simón de la UNJU.
Será un ciclo de charlas sin costo, con el objetivo de ver la generación de trabajo genuino que producirá el Corredor que atraviesa la puna jujeña, “es una posibilidad para potenciar la provincia donde se ven involucrados los temas del agua, políticas públicas, cómo reactivar las áreas como turismo, hotelería y gastronomía, entre otros”, expuso Martínez.

La vía del Corredor es un instrumento “físico- territorial” que agilizaría el comercio de los países del Cono Sur Latinoamericano (MERCOSUR y Chile). Su importancia estriba en que el Cono Sur necesita colocar su producción exportable en el mercado mundial, teniendo como objetivo principal los mercados del Asia- Pacífico.
La necesidad de modernizar las rutas de comunicación plantea políticas de desarrollo del transporte, y buscar el trazado más favorable con vistas al desarrollo económico y social de la región, así como en relación con los aspectos del planeamiento territorial y de la ecología, aprovechando para ello, en la medida de lo posible, la infraestructura ferroviaria existente.
Se realizará el día miércoles 22 de septiembre desde las 18.00 en el SUM de UTHGRA, ubicado en calle Benito Bárcena 676 (centro)
Se solicita confirmar asistencia por cuidados de bioseguridad al 0388-154 102 901.