JUJUY A DIARIO

En honor a lo regional, una chef jujeña ganó un concurso de cocina argentina

La chef de Jujuy, María Florencia Rodríguez fue la ganadora por su uso de las materias primas y las técnicas andinas entre 50 participantes de un importante concurso de cocina argentina.


“Este premio tiene que ver con lo emocional, con el laburo diario, con vivir junto a las demás personas y elegir una forma de vida. Con refundar un poco la gastronomía”, dijo la chef María Florencia Rodríguez, ganadora de la tercera edición del concurso Prix de Baron B – Édition Cuisine, que reconoce los mejores proyectos gastronómicos del país.

El plato que Rodríguez presentó es tamal de gallo y maíz morado, fondo de kalapurca (una sopa que se cocina con piedras calientes), una crema cítrica de habas, milpa de locoto, cayote, hígado y semillas de zapallo y flores.

Tamal morado jujeño: el plato que presentaron en la final de un certamen de  cocina – SOMOS JUJUY

Esta porteña de nacimiento y jujeña por adopción que desde 2003 lleva adelante el espacio “El Nuevo Progreso, cocina +arte” en Tilcara resultó vencedora entre más de 50 participantes de todo el país.

“Yo quería que se notara donde vivo. No existe ninguna máquina para hacer un tamal y me parece que hacer este tipo de comida nos lleva de vuelta adonde tenemos que enfocarnos. Estamos en el mes de la Pachamama y todo lo que había sobre ese plato tiene que ver con esa celebración”, explicó la cocinera.

“El proyecto ganador tiene un valor increíble que está impactando de una forma ultra positiva y que corresponde a lo que queremos que sea el restaurante del futuro. Transmitir cultura, legado de generación en generación. Transmitir lo que ya no se transmite en las casas ya que allí, hoy se cocina muy poco comparado a una o dos generaciones atrás”, argumentó el presidente del jurado, Mauro Colagreco.

Su menú está basado en el tiempo cíclico, la sustentabilidad y en la cosmovisión andina. Usa alimentos que provienen de pastores, pequeñas huertas, floricultores y queseros de las cuatro regiones de Jujuy. Por eso, detrás de cada plato hay mucha identidad pero también las historias de decenas de personas cuyos oficios y saberes se ponen cada vez más en valor.

La chef jujeña fue elegida entre los finalistas, Paula Chiaradia, quien desde Trevelin, Chubut, presentó su proyecto “Fonda Sur” y Saúl Lencina, de Posadas, Misiones, creador de “Poytava, cocina misionera”. La final tuvo lugar en el Palacio Duhau – Park Hyatt Buenos Aires.

Noticias por categoría

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?