El 27 de marzo se celebra el Día Mundial del Queso, una fecha destinada a honrar este alimento que ha sido parte de la historia de la humanidad durante milenios. Se trata de un producto que se lo considera Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Esta fecha, instaurado en 2023 en Francia, busca poner en valor el papel de este ingrediente en la gastronomía y destacar su tradición.
A pesar de la crisis económicos y la suba de los precios, Argentina es uno de los principales consumidores de queso en Sudamérica, ocupando el tercer puesto siguiendo a México y Brasil, con un consumo promedio de 12 kilos por persona al año.
Aprovechando esta fecha, desde JujuADiario recorrimos el Mercado y negocios aledaños para conocer los precios de este producto en la provincia que, según detallaron los comerciantes, comenzó a subir una vez terminó el Carnaval y empezó la Cuaresma, aunque se venían manteniendo.
Precios
Queso azul
- 100 gramos: $1.660
- Kilo: $16.600
- Kilo por pieza $13.060
Queso Tybo
- Kilo: $7.945
- Por pieza o mitad de pieza: $5.946 kg
Cremoso
- Kilo: $6.405
- Por pieza o mitad de pieza $4.780 kg
Ricota
- Kilo: $3.000
- Pieza o mitad de pieza: $2.360 kg
Muzzarella
- Kilo: $6.600
- Pieza mitad de pieza: $5.267 kg
Queso sardo
- Kilo: $9.400
- Pieza o mitad de pieza: $7.189 kg
Fontina
- Kilo: $14.800
- Pieza o mitad de pieza: $11.330
Romano
- Kilo: $13.500
- Pieza o mitad de pieza $10.730



















