Cada 12 de mayo se celebra el Día mundial de la salud en las encías, esta fecha tiene como objetivo concientizar sobre la importancia de la prevención, diagnóstico precoz y el tratamiento de las enfermedades de las encías y el impacto de la salud periodontal en la salud general.
En este marco, se realizan acciones de concientización en Plaza Belgrano mediante stands informativos donde dan a conocer la importancia del correcto cepillado, uso de hilo dental y la consulta al odontólogo.
La periodoncista Silvia Tapia, destacó que en estas jornadas invitaron a escuelas y repartirán elementos como cepillos dentales, “es muy importante prevenir y tratar las enfermedades periodontales”, destacó.
Asimismo, informó que las enfermedades de las encías pueden manifestarse a través de sangrado, retracción, inflamación, enrojecimiento, pérdida de piezas dentales, y por esto “es muy importante que, ante el mínimo síntoma, se consulte con el odontólogo”.
Algunas recomendaciones para cuidar las encías
- Visitar al odontólogo cada seis meses.
- Tener una correcta higiene a través del uso del hilo dental diario y del cepillado para evitar la acumulación de placa bacteriana (sustancia blanquecina y visible a los ojos) que es la principal causa de la enfermedad periodontal.
- Cepillarse los dientes de 2 a 3 veces por día con el objetivo de barrer la placa y evitar la formación de sarro, que es la placa bacteriana más adherida y color marrón.
- Mantener una alimentación saludable: evitar el consumo de azúcar (bebidas gaseosas, golosinas) y ácidos que afectan al esmalte.
- Las personas con diabetes, hipertensión o con alto nivel de estrés deben extremar los cuidados dado que pueden derivar en la inflamación de las encías, que puede ser minimizado de la mano de una correcta higiene bucal.
- En la adolescencia y en los embarazos las encías también pueden inflamarse por procesos hormonales característicos, los cuales puede disminuirse gracias a una correcta higiene bucal.