JUJUY A DIARIO

Emprendedurismo: ¿Cómo acceder a microcréditos?

El Consejo de la Microempresa es una institución pública que ofrece microcréditos y préstamos a tasas subsidiadas y plazos promocionales con diferentes tipos de garantías, brindando a los emprendedores el acceso a líneas créditos y ofreciendo el asesoramiento necesario en aquellas actividades que resulten competitivas.

Respecto a esto, habló el Gerente Gral. de este Consejo, Martin Bouhid en nuestro programa de streaming “Hiperconectados”, para explicar el tipo de créditos que brindan, los requisitos y lo que deben saber aquellos emprendedores interesados en acceder a uno.

 “Financiamos cualquier tipo de proyecto, desde streaming hasta plantaciones y maquinarias, siempre y cuando cumplan los requisitos”, relató, además destacó que brinda microcréditos a pequeños emprendedores de la parte informal, “para la línea general se presentan los papeles de la empresa o la persona física, en el segundo caso, se juntan varias personas, se firma una garantía social y se da un crédito de $100 mil por persona que se devuelven en 6 meses, estos muchas veces son usados en ferias que están en toda la provincia”.

Aquellas empresas o emprendedores que busquen financiamiento, pueden ingresar a microempresas.gob.ar, donde deben llenar un formulario sobre su proyecto y la forma en que se devolverá el presupuesto. Según explicó Bouhid, la evaluación de estos proyectos tiene una demora de 40 días.

En lo que respecta a la situación económica del país, manifestó que este año se presentó menos gente que en 2023, “se especula sobre el manejo de la tasa de interés que está bajando, y cómo se financiarán”.

 En cuanto a las ciudades que mayor cantidad de solicitudes de créditos presentan, destacó a San Salvador, teniendo en cuenta su densidad poblacional, pero también otras ciudades como San Francisco, Yuto y Catua.

También destacó la operatoria MICROSOL que fomenta la asistencia financiera a grupos de microemprendedores de actividades productivas de servicios con garantía solidaria y se encuentra en toda la provincia.

Proyectos llamativos

En su charla, destacó algunos proyectos financiados el año pasado, uno de ellos fueron drones para fumigaciones, pero también otros como caminadoras para perros, plantaciones, y subrayó proyectos de streaming “nos vamos modernizando ente los proyectos clásicos”, indicó.

Créditos a Jóvenes profesionales

El año pasado se financio drones para fumigación galpones para el parque industrial naves para la minería desarrollo de container de mineros en la microempresa entra de todo caminadoras para perros plantaciones straming financiaron dos compañías os vamos modernizando entre proyectos clásicos y como se devuelve la plata como se arma en el formulario ocamiones de carga maquinari a pesada

Jóvenes profesionales

También se refirió a los créditos que brindan a aquellos jóvenes que tengan hasta 5 años de recibidos, “damos hasta $7 millones, con una tasa de interés del 30%, también otorgamos créditos para estudios de posgrado, con una devolución a 24 meses, en tanto, para los jóvenes profesionales es a 60 meses, la ventaja es que se trata de cuotas fijas”, explicó.

Podés ver la entrevista completa para saber más sobre créditos en nuestro Facebook

Andrea M. Cabrera

Noticias por categoría

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?