JUJUY A DIARIO

Elecciones 2023: Personas con discapacidad y acceso al voto

De cara a las elecciones de octubre, es importante recordar a la comunidad que el voto es un derecho y una obligación de la ciudadanía y que la discapacidad de una persona o ser titular de un Certificado Único de Discapacidad (CUD) no limita el ejercicio de los derechos políticos.

En nuestro país este derecho se garantiza de acuerdo a la Convención Internacional de Derechos de Personas con Discapacidad, en el Art. 29 sobre participación en la vida política y pública y en la Ley Nacional N° 26744 respecto al voto asistido, recordando que ante cualquier inconveniente se debe recurrir al Presidente de la Mesa asignada para votar.

En este marco, Marcela Infante, Secretaria de Derechos Humanos, destacó que “en el año en que se cumplen 40 años de democracia, es importante trabajar para que ninguna persona quede excluida de su facultad de votar o participar en la vida política, por este motivo hemos trabajado en conjunto con organizaciones civiles que nos han ayudado a generar una guía de accesibilidad para que sea transmitida a toda la sociedad”.

Guía de accesibilidad:

En caso de discapacidad visual resulta importante que el Presidente de Mesa pueda informar a la persona sobre su presencia y el rol en el acto eleccionario. De solicitar ayuda, en lugar de tomar del brazo se debe ofrecer el hombro o antebrazo, advirtiendo de escaleras u otros obstáculos. Se debe ofrecer el sobre y cuarto oscuro accesible; en caso que opte por votar en su mesa y con asistencia, se debe describir verbalmente la ubicación de las boletas.

En el caso de personas con discapacidad auditiva, es importante llamar la atención con una seña antes de hablarle. Si la persona realiza lectura de labios, se debe procurar ubicarse al frente y mantener el contacto visual.

Para las personas con discapacidad motriz, es de importante valor tener en cuenta su capacidad para moverse con autonomía, observando las barreras arquitectónicas.

Para las personas con discapacidad intelectual resulta necesario que se genere confianza para que puedan solicitar ayuda, evitando asumir a la persona como un niño. En caso de no comprender lo que quiere expresar, con amabilidad se debe solicitar que lo repita o indique con gestos.

Es importante destacar que las personas con discapacidad representan cerca del 3.5% del padrón provincial

Andrea M. Cabrera

Noticias por categoría

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?