JUJUY A DIARIO

El Papa Francisco estuvo al borde de la muerte: las declaraciones de su médico

El jefe de equipo médico del hospital Gemelli revela que el Papa Francisco estuvo dos veces al borde de la muerte durante su tratamiento por una bronquitis asmática.

Sergio Alfieri, cirujano jefe del equipo que trató al Papa Francisco durante su internación de 37 días, compartió detalles inéditos sobre los momentos más críticos de su enfermedad. En una entrevista reciente, Alfieri explicó que, en más de una ocasión, la situación del Sumo Pontífice fue tan grave que los médicos tuvieron que decidir si seguir adelante con tratamientos de alto riesgo o “dejarlo ir”.

“Dos veces se perdió la situación y luego ocurrió un milagro”, afirmó el doctor, quien destacó que la decisión de seguir intentando fue tomada tras un profundo análisis del estado de salud de Francisco. La peor noche ocurrió el 28 de febrero, cuando el Papa sufrió un broncoespasmo debido a una neumonía bilateral. En ese momento, los médicos y familiares del Papa temieron por su vida.

El compromiso del Papa con la verdad

Según el médico, Francisco estuvo consciente en todo momento de la gravedad de su situación. “Desde el primer día nos pidió que le dijéramos la verdad”, aseguró Alfieri. Incluso cuando su salud empeoró, el Papa mantuvo una actitud alerta y no dejó de hacer preguntas sobre su estado. “Él sabía, como nosotros, que quizás no sobreviviría”, explicó el cirujano.

A pesar de los sustos y la complejidad del tratamiento, el Papa mostró una fortaleza impresionante. Uno de los momentos más tensos ocurrió cuando Francisco sufrió una regurgitación y aspiró accidentalmente, lo que amenazó con complicar aún más su cuadro. En esa instancia, los médicos temieron por su vida debido al riesgo de muerte súbita.

Un camino hacia la recuperación

Finalmente, después de días de riesgo, la situación comenzó a mejorar. “El organismo respondió a los tratamientos y la infección pulmonar mejoró”, explicó Alfieri, aunque también reconoció que los días de convalecencia serían largos. A pesar de estar físicamente agotado, el Papa mostró una actitud mental fuerte, comparable a la de un hombre de 50 años, según el médico.

Tras ser dado de alta, el Papa Francisco regresó a su residencia en Santa Marta, donde seguirá convaleciendo bajo estrictas recomendaciones médicas, que incluyen evitar el contacto con grupos grandes y niños, para prevenir nuevas infecciones.

Alfieri cerró la entrevista destacando la determinación del Papa Francisco, quien nunca perdió la esperanza, incluso en los momentos más oscuros. “Cuando el Papa me tomó la mano en el momento más difícil, fue como si buscara consuelo”, recordó con emoción el cirujano. A pesar de la gravedad de su estado, la recuperación del Papa se ha convertido en un símbolo de resiliencia y esperanza.

Laura Lozano

Noticias por categoría

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?