A pesar de la fuerte suba del dólar en julio, los relevamientos privados no detectaron un traslado masivo a los precios.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) publicará hoy el dato oficial de inflación correspondiente a julio, mientras el mercado sigue de cerca el impacto de la suba del dólar en los precios. Pese al 14% de incremento acumulado en el tipo de cambio durante ese mes, las consultoras privadas anticipan que el traslado a góndolas fue menor de lo esperado, con proyecciones para agosto que ubican el índice de precios al consumidor (IPC) en un piso del 2 por ciento.
Desde el sector privado explican que las empresas de consumo masivo y de rubros industriales están priorizando sostener ventas antes que remarcar. “No hay traslado a precios generalizado y los que hay son muy menores. El consumo está planchado y nadie quiere arriesgarse a perder mercado”, indicó un representante del Grupo de las 6. La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) también remarcó que, en el sector pyme, absorber costos es hoy la única opción: “No hay chance de trasladar aumentos directamente a los alimentos”, afirmó su vocero, Salvador Femenia.
Los relevamientos semanales de inflación muestran resultados dispares. Analytica detectó un alza de apenas 0,1% en alimentos y bebidas, mientras Econviews midió 0,2% y EcoGo, 0,6%. Equilibra, en cambio, registró un 1% de aumento general, impulsado sobre todo por bienes regulados, como servicios y combustibles. En rubros con alto componente importado, como autos, productos de limpieza y medicamentos, las presiones alcistas fueron más evidentes.
En alimentos, las subas se concentraron en azúcar, aceites y golosinas, mientras carnes, indumentaria y celulares permanecieron estables por factores estacionales y de demanda. Si la tendencia se mantiene sin sobresaltos, la inflación de agosto podría ubicarse entre 2% y 2,5%. Hoy, el dato oficial de julio será clave para confirmar si la economía logró capear la volatilidad cambiaria sin que se dispare la escalada de precios.