En el Día Nacional del Donante de Médula Ósea, el Registro Nacional de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH) del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI) presentó un nuevo método de hisopado de mucosa yugal para la captación y tipificación de donantes como complemento de la incorporación de donantes asociada a la donación de sangre. Esta medida busca aumentar la inscripción de potenciales donantes y ampliar la diversidad genética del Registro, facilitando la incorporación de donantes voluntarios en las provincias.
La técnica de hisopado de mucosa yugal es un procedimiento rápido, seguro y no invasivo que consiste en tomar una muestra genética de la boca del donante.
Los requisitos para registrarse son tener entre 18 y 40 años de edad y buena salud. Para solicitar un turno se debe ingresar a http://hisopados.sintra.incucai.gov.ar. Luego se deben completar los datos personales y los antecedentes de salud para confirmar que se cumplen con los requisitos.
Las instalaciones del primer puesto de inscripción de esta nueva técnica está instalado en el Laboratorio de Inmunogenética del INCUCAI, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Progresivamente, se instalarán nuevos puestos en distintos lugares del país.
El Registro Nacional de Donantes de CPH, desde su creación, ha logrado beneficiar a más de 1800 personas. El presidente del INCUCAI, Carlos Soratti, resaltó el gran crecimiento del registro, “no sólo en el número de donantes y de trasplantes, sino también el desarrollo de las nuevas tecnologías, como el Laboratorio Nacional de Inmunogenética que permite realizar tipificaciones en alta resolución y la normativa en los criterios de calidad, lo que nos enorgullece mucho”. Y reconoció: “Es realmente emocionante ver como el trasplante de CPH posibilita una mejor calidad de vida”
22° Aniversario del Registro Nacional de Donantes de CPH
La celebración del Día Nacional del Donante de Médula Ósea coincide con el 22° aniversario de la puesta en funcionamiento del Registro Nacional de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas del INCUCAI, que garantiza que toda persona argentina con indicación de trasplante pueda ser tratada en nuestro país sin necesidad de viajar al exterior.
Actualmente, 1.862 argentinos que no tenían un donante compatible en su grupo familiar accedieron a un trasplante de médula ósea con donantes provenientes de los registros. En este período, el Registro Nacional aportó 681 donantes de médula ósea, 340 para pacientes de nuestro país y 341 para pacientes del extranjero.
El Registro Nacional de Donantes de CPH tiene 314 mil donantes inscritos y forma parte de la Red Mundial World Marrow Donor Association (WMDA) la cual agrupa registros de 63 países y cuenta con más de 42 millones de donantes registrados de todo el mundo.
Este año, en el marco de la celebración del Día Nacional del Donante de Médula Ósea se realizarán durante todo el mes actividades y colectas de donación de sangre e inscripción en el Registro de Donantes en distintos puntos del país. Quienes quieran registrarse como donantes también pueden hacerlo en los Servicios de Hemoterapia de los 260 centros de donación https://www.argentina.gob.ar/salud/mapamedula habilitados en todo el país y en el momento de donar sangre dar el consentimiento para ingresar en el Registro.