JUJUY A DIARIO

El impacto del celular en el aula: Argentina entre los países más distraídos

Un informe revela que los estudiantes argentinos lideran la distracción en el aula debido al uso de celulares, afectando su desempeño académico.

Las últimas pruebas PISA han puesto de manifiesto un problema creciente en las aulas argentinas: la distracción causada por el uso de celulares. Según el informe “Celular en el aula: uso, distracción y aprendizajes” del Observatorio de Argentinos por la Educación, el 54% de los estudiantes argentinos de 15 años admitió distraerse con dispositivos digitales durante las clases de Matemática. Este porcentaje coloca a Argentina en el podio de los países con mayor distracción, junto a Uruguay y Chile.

Comparación internacional

En contraste, países como Japón y Corea del Sur, que presentan bajas tasas de distracción, también obtienen altos puntajes en Matemática. Estos países implementan mayores restricciones al uso de dispositivos en las aulas, lo que parece contribuir a un mejor rendimiento académico. El informe sugiere que la regulación del uso de tecnología, junto con estrategias pedagógicas adecuadas, puede influir positivamente en la atención de los estudiantes.

Impacto del uso de dispositivos

El uso diario del celular en las escuelas argentinas ha aumentado significativamente entre 2018 y 2022. En 2022, el 54% de los estudiantes usaba el celular todos los días en la escuela, coincidiendo con el porcentaje de aquellos que admiten distraerse. Además, el 46% de los estudiantes afirma que se distrae por el uso que hacen otros compañeros de sus dispositivos.

Notificaciones y presión social

El informe también destaca el impacto de las notificaciones y la presión por estar online durante las clases. Argentina se encuentra entre los países con mayor proporción de estudiantes que nunca desactivan las notificaciones en clase. Curiosamente, en Argentina, las mujeres se sienten más presionadas que los varones para responder mensajes durante las clases.

El gran debate

Mientras algunos abogan por su prohibición, otros defienden su uso como herramienta educativa. Desde el año pasado, en la Ciudad de Buenos Aires, se ha prohibido el uso de celulares durante las clases y recreos en jardines de infantes y escuelas primarias, en un intento por reducir la distracción y mejorar el enfoque de los estudiantes.

Laura Lozano

Noticias por categoría

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?