JUJUY A DIARIO

El Hospital Materno Infantil celebra 63 años al servicio de la comunidad jujeña

Este 22 de mayo, el Hospital Materno Infantil, celebra sus 63 años al servicio de la provincia, brindando atención a embarazadas, recién nacidos, niñas y niños.

El nosocomio está en funcionamiento desde el 22 de mayo de 1960, por entonces con el nombre de Hospital de Niños “Dr. Héctor Quintana”, y desde entonces tiene una importancia estratégica por su abordaje que cuenta con la más alta complejidad en las áreas de maternidad, neonatología, consultorios, internación y cirugía, prevaleciendo siempre el trabajo en equipo con las áreas administrativa, logística y servicios generales.

En este marco, el Director, Sebastián Horvath, expresó que “es un orgullo poder celebrar un año, y este aniversario N° 63 representa mucho para nosotros y para la población”.

Sebastián Horvath – Director del Hospital Materno Infantil

En lo que respecta al acto de celebración llevada a cabo, destacó que se llevó a cabo una serenata y otras actividades, entre las que se encuentra el curso de lengua de señas, que es “algo muy importante para la comunicación”.

En lo que respecta a estos 63 años del Hospital, señaló que “en este tiempo tratamos de desarrollar el sentido de la unidad y la pertenencia, y trabajamos en base a eso para mejorar las condiciones edilicias y la aparatología que necesitamos para brindar una mejor atención a la población”. En este marco, destacó la inauguración de unidades odontología y equipamiento para hemoterapia.

En lo que respecta a las perspectivas a futuro, señaló que “a la aparatología es necesario renovarla constantemente porque tiene un tiempo de vida útil, y tratamos de hacerlos con las nuevas tecnologías”.

Horvath se refirió también a la capacidad que tiene a día de hoy el nosocomio, subrayando que “en maternidad, pediatría y neonatología tenemos alrededor de 250 camas, esto es algo que se va adaptando a las necesidades de la población”, y en cuanto a las capacitaciones al personal destacó que “el Hospital Garraham y el Gutiérrez nos brindaron una serie de recursos, la Fundación también aportó en estos cursos, actualmente contamos con una flamante comisión directiva, en docencia e investigación”.

Finalmente, se refirió a la intervención quirúrgica llevada a cabo la semana pasada y aseguró que “el año pasado tuvimos que iniciar el camino de la cirugía y recuperación cardiovascular, y este año hicimos la primera operación con bomba de circulación extracorpórea, eso requiere una complejidad que nos obligó a reestructurar los quirófanos, tener aparatología y capacitaciones diferentes”.

Andrea M. Cabrera

Noticias por categoría

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?