JUJUY A DIARIO

El Gobierno provincial retoma las reuniones paritarias con los gremios estatales

Este miércoles el Gobierno provincial retomó las reuniones paritarias con los gremios estatales para dar respuesta ante el contexto inflacionario que se vive en todo el país.

El ministro de Gobierno y Justicia, Normando Álvarez García aseguró que en la mañana de hoy se reunieron con dirigentes de ATE y continuaron con encuentros con UPCN y otros gremios en los próximos días.

En este marco, el funcionario destacó que el gobierno provincial busca dialogar con los sindicatos para dar respuesta a los reclamos, “entendemos el momento difícil en todo el país, y, dentro de las posibilidades de la provincia, vamos a dar respuesta a los reclamos”, anticipó.

Asimismo, destacó que, si bien de momento no se ofreció una cifra a los gremios, “en la mayoría de los casos los incrementos fueron por arriba de la inflación, especialmente en el sector que apenas comienza a trabajar y en el docente”, señaló.

En este sentido, adelantó que “en diciembre se pagará el aguinaldo y seguramente algún bono, en el mes de febrero comenzaremos con las paritarias docentes”, y continuó resaltando que “el Gobierno provincial debe actuar con responsabilidad, vamos a dar respuesta a la gente en la medida en que pueda ser pagada por la provincia, porque no podemos ofrecer lo que no tenemos porque estamos en campaña”.

Lo que dijeron los gremios

Miriam Cossio Secretaria Adjunta de UPCN, “no se resolvió nada, nuevamente se realizó un planteamiento sobre el estiramiento de las categorías, el básico, presentamos todos los puntos, pero, a la fecha, no tenemos una respuesta en lo inmediato”.

Anticipó que la próxima semana se llevará a cabo una mesa salarial con referentes y el Gobierno provincial para “generar una nueva propuesta salarial y que el próximo mes se incorpore un nuevo adicional o un nuevo aumento porque lo que hoy tienen ciertos sectores no ha impactado”.

Por su parte, Carlos Sajama de ATE, realizamos un planteamiento donde llevamos propuestas relacionadas a la suba del dólar, la inflación, pedimos un incremento del 50% que será analizada por el Gobierno y nos darán respuesta en las próximas semanas”, asimismo, manifestó: “No recibimos propuestas de nada, pero logramos que se avance en el pago a los capacitadores que no habían cobrado”.

IMAGEN ILUSTRATIVA

Andrea M. Cabrera

Noticias por categoría

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?