La oferta presentada contempla incrementos salariales y ayuda escolar en medio de negociaciones con los gremios.
El Gobierno de Jujuy presentó este lunes una nueva propuesta salarial para el sector docente en el marco de las mesas de negociación por recomposición salarial. La oferta incluye un aumento del 3% para cobrarse en los sueldos de agosto y septiembre, el pago de un complemento de ayuda escolar de $20.000 por alumno, incrementos en asignaciones y en el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), y el reconocimiento del adicional frente a alumnos para preceptores, que hasta ahora no estaba contemplado.
La ministra de Educación, Miriam Serrano, señaló: “Reconocemos y valoramos el rol del docente en toda la sociedad. Presentamos una propuesta que ahora está en análisis y volveremos a tratar en la próxima reunión”. Además, explicó que la oferta se ajusta a las posibilidades financieras de la provincia en un contexto nacional complicado y recordó que “muchos programas como el abono docente, comedores, BEGU, BEGUP, jornada extendida, incentivo docente y mejoras en infraestructura educativa se financian con recursos propios de la provincia, ya que desde Nación no se reciben más esos aportes”.
Por su parte, el ministro de Gobierno, Normando Álvarez García, aseguró: “Buscamos una propuesta que supere la inflación, siempre cuidando la responsabilidad financiera de la provincia”. También participaron en la reunión el ministro de Hacienda, Federico Cardozo, y el secretario de Gobierno, Facundo Luna, quienes coincidieron en que “es prioridad del gobernador Carlos Sadir atender las necesidades salariales y mejorar la calidad de vida de todos los jujeños, siempre dentro de las posibilidades económicas”.
Los gremios docentes CEDEMS, UDA, ASDEA y AMET están analizando la oferta oficial y preparan su respuesta.