Luego de las medidas implementadas por el presidente Javier Milei, el Gobierno oficializó el llamado a sesiones extraordinarias a partir del 26 de diciembre.
Javier Milei junto al jefe de Gabinete, Nicolás Posse, convocaron a los diputados y senadores desde el 26 de diciembre hasta el 31 de enero del 2024 en el Congreso para tratar el paquete de medidas lanzadas por su gestión, en especial, debatirán la Boleta Única para las elecciones y la modificación del impuesto a los Bienes Personales.

La convocatoria a sesiones extraordinarias fue plasmada en el decreto 76 del 2023, que lleva la firma del presidente Javier Milei y el jefe de Gabinete y que fue enviado a la vicepresidenta Victoria Villarruel. Este decreto se conoce a solo 48 horas del DNU de 366 artículos firmado el miércoles por el presidente.
Estas medidas impuestas, denominadas Mega DNU publicadas días atrás por el oficialismo generó conflicto en el vínculo de los congresistas y despertó numerosas críticas de diputados y senadores de la oposición. Además, se le suma al conflicto las manifestaciones sociales en contra de las medidas que tuvieron como escenario al propio Congreso.
Los proyectos a tratar en las sesiones extraordinarias
- Proyecto de Ley de reforma de las funciones del Estado.
- Proyecto de Ley modificatorio de su similar N° 19.945 respecto de establecer la Boleta Única de Papel (Exp. Senado 4-CD-22).
- Proyecto de “Ley de Impuestos a Ingresos Personales”.
- Proyecto de Ley por el cual se solicita autorización para que el señor Presidente de la Nación pueda ausentarse del país durante 2024, cuando razones de gobierno lo requieran.
- Proyecto de Ley por el cual se aprueba el Convenio entre la República Argentina y Japón para la Eliminación de la Doble Imposición con respecto a los Impuestos sobre la Renta y la Prevención de la Evasión y la Elusión Fiscal, suscripto en la Ciudad de Osaka, Japón, el 27 de junio de 2019 (Msje. 230/19).
- Proyecto de Ley por el cual se aprueba el Convenio entre la República Argentina y el Gran Ducado de Luxemburgo para la Eliminación de la Doble Imposición con respecto a los Impuestos sobre la Renta y sobre el Patrimonio y la Prevención de la Evasión y Elusión Fiscal, suscripto en la Ciudad de Washington, Estados Unidos de América, el 13 de abril de 2019 (Msje. 120/19).
- Proyecto de Ley por el cual se aprueba el Acuerdo entre la República Argentina y la República Popular China para la Eliminación de la Doble Imposición con respecto a los Impuestos sobre la Renta y sobre el Patrimonio y la Prevención de la Evasión y Elusión Fiscal y su Protocolo, suscriptos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el 2 de diciembre de 2018 (Msje. 99/19).
- Proyecto de Ley por el cual se aprueba el Acuerdo para la Promoción y Protección Recíproca de Inversiones entre la República Argentina y los Emiratos Árabes Unidos, suscripto en la ciudad de Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos, el 16 de abril de 2018 (Msje. 133/19).
- Proyecto de Ley por el cual se aprueba el Acuerdo entre la República Argentina y la República de Turquía para Evitar la Doble Imposición en Materia de Tributos sobre la Renta y para Prevenir la Evasión y la Elusión Fiscal y su Protocolo, suscriptos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el 1° de diciembre de 2018 (Msje. 98/19).
- Consideración de Tratados, Convenios y Acuerdos Internacionales.
- Consideración de Acuerdos para designaciones y promociones, y su retiro.
Información de Infobae y propia