Desde licencias sin vencimiento hasta la incorporación de vehículos autónomos, el Gobierno argentino introduce cambios radicales en la normativa de tránsito.
El Gobierno argentino anunció una serie de modificaciones a la Ley Nacional de Tránsito 24.449, la mayor reforma en dos décadas. El decreto 196/2025, publicado en el Boletín Oficial, introduce cambios que impactarán en la forma de conducir, la habilitación de vehículos, las reglas de tránsito y la incorporación de nuevas tecnologías.
Licencias de conducir digitales y sin vencimiento
Uno de los cambios más significativos es la digitalización y eliminación del vencimiento de las licencias de conducir. Los conductores solo deberán actualizar sus datos y el certificado psicofísico cada cinco años. La licencia digital estará disponible en la app “Mi Argentina”, aunque se podrá obtener una versión física. Además, se eliminan la renovación inicial al año y la renovación por cambio de domicilio.
Simplificación de trámites para autos y autopartes
Importar autos será más sencillo. Los vehículos homologados en mercados de alta vigilancia (Europa, EEUU, Japón, Australia) quedarán automáticamente autorizados para circular en Argentina con solo presentar las certificaciones internacionales. Además, se libera la importación de autopartes, eliminando el Certificado de Homologación de Autopartes de Seguridad (CHAS).
VTV más flexible y peajes sin barreras
Se flexibiliza la Verificación Técnica Vehicular (VTV), permitiendo que concesionarios y talleres privados realicen la revisión. También se eliminan las tarifas fijas para las RTO. En cuanto a los peajes, las rutas nacionales transitarán hacia un sistema 100% automático sin cabinas, con cobro electrónico mediante telepeaje o lectura de patentes.
Conducción autónoma y otras modificaciones
La normativa se adapta para permitir la circulación de vehículos autónomos, preparando el terreno para el futuro de la movilidad. Además, se unifican las señales de tránsito en todo el país y se elimina la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTi) para choferes profesionales.