JUJUY A DIARIO

El Gobierno evalúa dejar sin Mundial a la TV Pública por primera vez desde Argentina 78

El Gobierno abrió un debate que podría cortar una tradición que lleva más de cuatro décadas.

El Ejecutivo analiza no comprar los derechos de transmisión del Mundial 2026 que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá. La medida aparece dentro del plan de recorte y reorganización de los medios públicos, en medio de la intervención de Radio y Televisión Argentina.

El esquema de ajuste está a cargo de Carlos Curci y busca:

  • Reducir la inversión en la TV Pública.
  • Reordenar la estructura de contenidos.
  • Limitar la participación estatal en eventos deportivos de alto costo.

De avanzar la decisión, sería la primera vez desde Argentina 78 que el Mundial no se transmite por la pantalla estatal. Hasta ahora, todos los partidos de la Selección fueron emitidos por la TV Pública, pero el Gobierno de Javier Milei ya había dado señales: durante 2024 y 2025 los partidos del equipo nacional fueron televisados por Telefe, incluyendo la Copa América, eliminatorias y amistosos.

La FIFA ofrece diferentes categorías de derechos, que el Gobierno debería definir si adquiere o no:

  • Transmisión en vivo de todos los partidos por TV.
  • Radiodifusión independiente con relatos y comentarios.
  • Clips y resúmenes para TV, redes y plataformas digitales.
  • Derechos digitales para streaming y contenido on demand.

La definición dependerá del presupuesto y de las negociaciones con FIFA. Por ahora, los hinchas esperan saber si en 2026 podrán ver a la Selección por la TV Pública o si el Mundial cambiará de pantalla después de casi medio siglo.

Laura Lozano

Noticias por categoría

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?