JUJUY A DIARIO

El Gobierno disolvió el plan Procrear: qué pasará con los créditos vigentes

Una resolución publicada hoy en el Boletín Oficial da cierre al histórico programa de vivienda.

Este lunes 9 de junio, el Gobierno nacional oficializó la disolución del programa Procrear mediante la Resolución 764/2025 del Ministerio de Economía. La medida, que había sido anticipada por el Decreto 1018/2024 en noviembre del año pasado, establece la transferencia de la gestión de los créditos vigentes al Banco Hipotecario S.A., institución que ya se encargaba de la administración operativa del plan.

La decisión se enmarca en la Ley N° 27.742, que declaró la emergencia pública y habilitó al Poder Ejecutivo a modificar o eliminar fondos fiduciarios. Según se explicó oficialmente, el objetivo es reducir el tamaño del Estado y transparentar el uso de los recursos públicos. Entre los argumentos centrales, el Gobierno señaló que la financiación de viviendas debe ser competencia del sistema bancario, y no del Estado nacional.

El informe de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) fue determinante en este proceso: la auditoría reveló “demoras en la entrega de viviendas, incumplimientos contractuales, observaciones sobre la habitabilidad de unidades y falta de transparencia en la gestión”. A raíz de estas observaciones, se concluyó que el programa “no estaba cumpliendo con los estándares de eficiencia ni de atención al bien común”.

En cuanto al futuro de los créditos ya otorgados, el Ministerio de Economía celebrará un contrato con el Banco Hipotecario para continuar su administración, respetando las condiciones originales del fideicomiso firmado en 2012. Las cobranzas serán transferidas a una cuenta del Tesoro Nacional, y los créditos con bajo rendimiento podrán ser vendidos. Además, el Ministerio se encargará de administrar los bienes inmuebles restantes, algunos de los cuales podrían ser restituidos a provincias o municipios.

Finalmente, los inmuebles sin obras en ejecución pasarán a ser gestionados por la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), a través de convenios con el Banco Hipotecario y la Secretaría de Obras Públicas. El proceso de liquidación del fondo seguirá los marcos normativos vigentes, y las causas judiciales vinculadas al Procrear serán asumidas por el servicio jurídico del Ministerio de Economía.

Laura Lozano

Noticias por categoría

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?