La reunión clave será justo antes del Día del Trabajador. Participarán sindicatos, empresarios y funcionarios.
El Gobierno nacional convocó al Consejo del Salario para el martes 29 de abril con el objetivo de definir un nuevo piso para el salario mínimo, vital y móvil, así como los montos de la prestación por desempleo. La cita, publicada en el Boletín Oficial, se realizará de forma virtual y llega en un contexto de fuerte pérdida del poder adquisitivo.
Durante los primeros tres meses del año, el salario mínimo apenas aumentó un 3,53 %, mientras que la inflación acumulada en ese mismo período fue del 8,6 %. Con este desfasaje, el encuentro busca evitar que los ingresos sigan deteriorándose frente al costo de vida, especialmente de cara al Día Internacional del Trabajador.
Previo a la sesión plenaria —pautada para las 12:30—, se reunirá a las 10:00 la Comisión del Salario Mínimo, que tendrá a su cargo elaborar la propuesta inicial. El Gobierno designó a la subsecretaria de Relaciones del Trabajo, Claudia Testa, como presidenta alterna del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario.
La última vez que este espacio se reunió fue en diciembre de 2024, pero no se logró consenso entre las partes. En consecuencia, el Ejecutivo decidió por decreto un aumento del 9,3 % repartido en cuatro tramos que llevó el salario mínimo a $296.832 en marzo de 2025.
Cabe recordar que el salario mínimo es un parámetro clave para calcular otras prestaciones: jubilaciones mínimas, seguro por desempleo, asignaciones familiares e incluso el piso a partir del cual se calcula el Impuesto a las Ganancias. Por eso, lo que se resuelva el próximo martes impactará más allá de los trabajadores formales.