Luego de que fue promulgado al Decreto de Necesidad y Urgencia, se generaron algunas dudas en lo que respecta a la entrada en vigencia del mismo. Ante esto, el vocero presidencial, Manuel Adorni, en conferencia de prensa aseguró que comenzará a regir el 29 de diciembre.
La incertidumbre surgió luego de una charla del Presidente en Radio Rivadavia, donde le consultaron sobre la posibilidad de publicar un nuevo DNU para aclarar esta situación, ante lo que respondió que “ya está vigente”.
En general, cuando se trata de este tipo de decretos, el Poder Ejecutivo suele aclarar que la norma entra en vigencia desde el día de su publicación en el Boletín Oficial, algo que no ocurrió y por este motivo, se aplica el artículo 5 del Código Civil y Comercial (CCC).
El artículo establece que “las leyes rigen después del octavo día de su publicación oficial, o desde el día que ellas determinen”, por lo tanto, al no tener fecha, el documento y todo su contenido entrará en vigor recién este viernes 29 de diciembre.
Otros temas
En su habitual charla con la prensa, Adorni aseguró que el Gobierno realizó una denuncia judicial por los presuntos delitos de “extorsión” y “defraudación al Estado” contra 14 organizaciones sociales en relación al manejo de planes sociales, en función de las 16.150 llamadas que se recibieron a la línea 134, 1.200 de las cuales “se podrían relacionar directamente” con ese delito.
El funcionario señaló que 14 organizaciones sociales -entre ellas el Polo Obrero, la Corriente Clasista y Combativa y el Movimiento Evita- fueron identificadas, y señaló que el gasto por el despliegue del operativo de seguridad con motivo de la marcha de protesta realizada el miércoles último ascendió a 60 millones de pesos, que “será la factura que se le pasará a los movimientos sociales”.