JUJUY A DIARIO

El Gobierno anunció un aumento en el Garrahan pero excluye al 90% del personal

El Gobierno dispuso una mejora salarial para los residentes, pero el resto del personal quedó excluido y prepara medidas de fuerza.

El anuncio de un incremento salarial para los médicos residentes del Hospital Garrahan —que eleva sus haberes a $1.300.000 desde el 1 de julio— lejos de calmar el clima laboral, encendió una fuerte respuesta gremial. Los trabajadores advirtieron que la medida no contempla al 90% del personal y denunciaron que el conflicto “no solo persiste, sino que se agrava”.

Desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), que representa a una gran parte del personal del hospital pediátrico, convocaron a una asamblea general para este martes a las 13:00. El objetivo es definir un plan de lucha que podría incluir paros y movilizaciones. “La medida es parcial, inconsulta y excluyente”, indicaron, al tiempo que cuestionaron al Gobierno por avanzar en decisiones unilaterales tras intentar declarar ilegales las huelgas días atrás.

Según explicaron desde el gremio, el aumento anunciado solo alcanza a los residentes, quienes no están sindicalizados ni incluidos en la conciliación obligatoria que rige tras la última huelga. En cambio, los médicos de planta, administrativos, técnicos y otros sectores del hospital quedaron fuera de esta mejora, lo que desató una nueva ola de malestar. “Es una jugada para dividirnos”, aseguraron.

Mientras tanto, el Ministerio de Salud advirtió que se descontarán los días de paro a todos los trabajadores que adhieran a medidas de fuerza. Además, reforzarán los controles de asistencia y anunciaron que quienes acumulen cinco inasistencias serán desafectados. En el caso de los residentes, también corre riesgo la continuidad de su formación.

Desde ATE y otros sectores internos del hospital emitieron un comunicado en el que desmintieron cifras oficiales sobre la cantidad de empleados y rechazaron las acusaciones de “ñoquis” lanzadas por funcionarios nacionales. “Estamos frente a una estrategia de desprestigio para debilitar nuestra lucha. Lo que necesitamos es una mejora real para todos, sin distinciones arbitrarias”, concluyeron.

Laura Lozano

Noticias por categoría

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?