Las bajas temperaturas golpearon fuertemente parte de un cordón frutihortícola del centro de la región tomatera que ya comienza a dimensionar grandes perdidas a los medianos y pequeños productores de la zona.

Como es sabido, la semana pasada y en particular este fin de semana que pasó, gran parte del país sufrió los efectos de una ola polar muy importante respecto a la cantidad de días consecutivos con temperaturas extremadamente bajas. Dicha situación encendió luces amarillas en el sector productivo que se dedica a la plantación de tomate, berenjena, pimiento, zapallito, chaucha, zucchini, cherry, zapallo plomo y morrones.
El fenómeno de «helada negra», el cual afecta directamente a los cultivos y que se caracteriza por el congelamiento de las plantas sin la formación de escarcha visible, comenzó hacer estragos en la producción de todas las verduras de hojas en la zona de quintas ubicadas a las afueras de la ciudad de Fraile Pintado (Zona Sur); para ser más preciso en el sector de la Colonia 8 de Septiembre (aproximadamente 275 hectáreas)
El cambio brusco de temperatura, sumado a las heladas que se vienen registrando, con temperaturas por debajo de los -2° en la noche y madrugada; desde hace 4 días atrás provocaron daños terribles a la producción, teniendo en cuenta que se quema la verdura y eso hace que pierda calidad y, como consecuencia, repercute en los valores de ventas.
Con estas heladas, no se sabe aún si se trata de un 30 % o más del 50 % de la producción que se perdió, teniendo en cuenta que son muchas hectáreas (más de 200), y pese a esta situación, hoy lunes los quinteros arrancaron con la esperanza de poder salir adelante. De acuerdo a los datos del Servicio Meteorológico Nacional recién a partir de este miércoles las temperaturas comiencen a ascender a pesar que las noches seguirán siendo frías.