El pasado fin de semana, el Frente Cambia Jujuy presentó a sus precandidatos a legisladores nacionales en San Pedro y Puesto Viejo.
El día viernes, en un acto llevado a cabo en las instalaciones del Club Atlético San Pedro que tuvo como anfitrión al intendente de la ciudad, Julio Bravo, y el día sábado fue en Puesto Viejo, en un acto de campaña encabezado por mandatario local, Marcelo López.
En dichos actos estuvieron presentes los precandidatos a senador, Mario Fiad y Silvia Giacoppo, el precandidato a diputado nacional Jorge Rizzotti, la precandidata al Parlasur, María Inés Zigarán.
En San Pedro, los precandidatos ratificaron la voluntad de garantizar la paz social en la provincia, por su parte, Zigarán, afirmó que “la mayor parte del pueblo jujeño quiere vivir en paz y el único proyecto democrático republicano que puede garantizar eso, es el proyecto de Juntos por el Cambio, que lideran Horacio y Gerardo”.
Tras destacar la firmeza de Morales, Zigarán aseguró que “vamos a trabajar desde la Nación junto a Gerardo para reconstruir la convivencia democrática y pacífica en Argentina porque si no tenemos paz ni seguridad jurídica, no hay ninguna posibilidad de llevar adelante cualquier proyecto de transformación productiva”.
Por otra parte, en el acto realizado en Puesto Viejo, Fiad se refirió a los cortes de ruta y aseguró que se trata de “gente pagada por el kirchnerismo y la izquierda”, y recordó el fallecimiento de una mujer que esperó nueve horas para traspasar los bloqueos y las requisas que hacen los piqueteros a las ambulancias que trasladan pacientes en emergencia.
En este marco señaló que “han hecho del corte de ruta una cultura que perjudica a todos los jujeños”, subrayó para cuestionar al ministro Aníbal Fernández que no ordena a Gendarmería el despeje a pesar de existir la orden de un juez federal. En vez de hacer cumplir la ley “este ministro de inseguridad vino a fomentar el caos”.
Explicó luego que el “nudo de la protesta fue la reforma de la constitución” pero hoy “tenemos una constitución moderna, que tiene muchos derechos para los jujeños y fue lograda por unanimidad de todos los convencionales constituyentes”.
Concluyó diciendo: “El 13 de agosto provoquemos juntos el cambio, que un jujeño sea el vicepresidente de la Nación para que transformemos la Argentina como lo hicimos en Jujuy y en Puesto viejo”.













