JUJUY A DIARIO

El folclore de luto: Murió Federico Córdoba, de Las Voces de Orán

El folclore argentino está de luto por el fallecimiento de Federico Córdoba, fundador y referente indiscutido del emblemático grupo Las Voces de Orán. Córdoba murió tras una dura batalla contra una enfermedad oncológica, dejando una profunda huella en la música popular del norte argentino y en el cancionero nacional.

Nacido en 1951 en Orán, Salta, Federico Córdoba inició su carrera en grupos como Los Salteños y Las Voces del Huayra, pero fue en 1969, junto a Martín Zalazar y Roberto Franco, cuando fundó Las Voces de Orán, que se convirtió en un símbolo del folclore argentino. El grupo alcanzó la consagración nacional en 1972 al ganar el Festival de Cosquín con la canción “Chaya de los pobres”, un hito que marcó el inicio de una trayectoria brillante.

Además de su voz singular y potente, Córdoba fue autor y compositor de numerosas canciones emblemáticas del folclore norteño, como Amar es un verbo tristeChacarera para un cantorEl robadito y El verde se llama Orán, muchas en colaboración con otros destacados músicos y poetas. Su música refleja un compromiso profundo con la identidad cultural de su tierra y ha acompañado a varias generaciones en festivales, peñas y encuentros musicales.

Su partida ha generado conmoción y tristeza en el mundo del folclore, donde su legado perdurará en cada zamba, carnavalito y copla que lo recuerda. Músicos, amigos y seguidores expresan su dolor, pero también su gratitud por el legado artístico y humano que dejó Federico Córdoba, cuya voz será eterna en la memoria colectiva del folclore argentino.

Jujuy A Diario

Noticias por categoría

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?