JUJUY A DIARIO

El dólar blue se disparó y alcanzó $1.370 en un lunes con fuerte presión cambiaria

El dólar oficial en Argentina cerró este lunes con una fuerte suba, alcanzando los $1.370 para la venta en el Banco Nación, mientras que la compra se ubicó en $1.330. Esta jornada estuvo marcada por un alza palpable en el mercado cambiario, con un incremento de $25 pesos respecto del cierre anterior, reflejando la volatilidad de la moneda estadounidense en el contexto económico actual del país. La cotización del dólar oficial acumula en agosto un aumento cercano al 13,6%, lo que impacta en los distintos tipos de cambio vinculados, incluyendo el dólar tarjeta que ya supera los $1.790.

Por otro lado, el dólar blue, la divisa que se transa en el mercado informal y que suele reflejar la demanda real fuera del circuito oficial, también experimentó una suba durante la jornada. Cerró a $1.365 para la venta y $1.345 para la compra, elevándose $20 desde la apertura de la jornada. Este incremento se da en un contexto donde la brecha entre el dólar oficial y el dólar blue se ha reducido en los últimos meses debido a la nueva política cambiaria y la disminución de controles, aunque el blue sigue siendo un indicador relevante para medir la presión sobre el mercado cambiario paralelo.

El escenario actual responde a un cambio de régimen cambiario en Argentina. A partir de abril de 2025, se eliminaron muchas restricciones para la compra de dólares, lo que llevó a un régimen de flotación con bandas que permite que el dólar se mueva libremente dentro de ciertos límites entre $961 y $1.457. En este contexto, el Banco Central está dispuesto a intervenir solo si se alcanzan esos pisos o techos, dejando que el mercado determine el valor de la moneda en lugar de controles estrictos. Esto ha modificado la dinámica de los distintos dólares, sobre todo el paralelo y los financieros, acercándolos al dólar oficial y disminuyendo la especulación en esos segmentos.

Finalmente, es importante destacar que los dólares financieros también mostraron tendencia alcista, con el dólar MEP cerrando en torno a $1.359 y el contado con liquidación (CCL) en alrededor de $1.362. La presión compradora sobre el dólar viene acompañada de tasas en pesos relativamente altas, que no logran contener la demanda de divisas. Esta situación genera una constante expectativa en torno a posibles anuncios económicos y revisiones en la política cambiaria que influyan en el comportamiento del mercado en las próximas semanas .

Jujuy A Diario

Noticias por categoría

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?