JUJUY A DIARIO

El Consulado de Bolivia en Jujuy celebró el Día del Acullico

Cada 11 de enero el Estado Plurinacional de Bolivia celebra el Día Nacional del Acullico, un ritual ancestral que se extiende hasta la provincia de Jujuy, teniendo en cuenta que la planta de coca es un componente vital de la identidad de los pueblos andinos.

En el año 2016 mediante la Ley Nº 867 se declaró “Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado Plurinacional de Bolivia, al ‘Acullico’, como la masticación tradicional de la Hoja de Coca, que permite extraer el contenido de sus nutrientes”, una normativa recalca que la hoja de coca, en su estado natural, no debe ser considerada una droga, sino que representa valores fundamentales para la sociedad: salud, trabajo, economía y el encuentro entre comunidades.

Juan Mamani, cónsul de Bolivia en Jujuy, destacó que “es un día muy especial relacionado a nuestra identidad milenaria. Desde que nació el Estado Plurinacional Boliviano, se luchó para que la hoja de coca no sea estigmatizada, y sea reconocida como algo ancestral”, explicó.

En la jornada de hoy, celebraron en el Consulado de Bolivia en Jujuy esta fecha, donde aprovecharon a explicar y demostrar derivados de la coca, “esperamos en el futuro industrializar estos productos”.

Más información en la nota.

Andrea M. Cabrera

Noticias por categoría

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?