JUJUY A DIARIO

El cielo se oscurecerá como nunca antes: Argentina será testigo del eclipse más largo

Un fenómeno astronómico único pondrá en pausa al mundo por más de seis minutos, y Argentina tendrá un asiento privilegiado.

Marcá el 2 de agosto de 2027 en el calendario: esa tarde, el cielo argentino vivirá uno de los espectáculos más impactantes del siglo. Se trata del eclipse solar más largo del siglo XXI, que sumirá en penumbra al planeta por más de seis minutos, y podrá verse parcialmente desde gran parte del país. Aunque la totalidad será visible en Europa, África y Oriente Medio, en Argentina se podrá disfrutar de un oscurecimiento parcial que promete igual deslumbrar a miles.

Este eclipse no es uno más. Su duración —6 minutos y 23 segundos de totalidad— lo convierte en el más extenso de los últimos cien años. Además, durante el evento, se podrán ver a simple vista (y con los cuidados necesarios) algunos planetas como Venus, Mercurio y Saturno, alineados como parte del espectáculo. Será como asistir en vivo a una escena de película de ciencia ficción, pero real y desde tu propia vereda.

En nuestro país, el porcentaje de sol oculto dependerá de la región: desde un tenue 10% hasta cerca del 90% en zonas privilegiadas del noroeste. Para verlo, especialistas recomiendan usar anteojos certificados con norma ISO 12312-2 o filtros especiales si vas a usar binoculares o cámaras. Nada de lentes de sol comunes: pueden dañar gravemente la vista.

Argentina ya vivió eclipses inolvidables en 2019 y 2020, pero este promete quedar en los libros de historia. Aunque aún falta tiempo, astrónomos, aficionados y curiosos ya están planificando cómo y desde dónde ver este evento.

Laura Lozano

Noticias por categoría

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?