JUJUY A DIARIO

El Cabildo celebrará el 9 de julio con historia, chocolate y folklore: mirá el cronograma de actividades

Una semana de actividades para redescubrir y honrar la historia jujeña y argentina.

Del lunes 7 al viernes 11 de julio, El Cabildo de San Salvador de Jujuy será el epicentro de la conmemoración del Día de la Independencia con una variada agenda cultural que combinará historia, arte y tradiciones. La denominada Semana de la Independencia propone actividades gratuitas y abiertas al público, enfocadas en rescatar el valor histórico y cultural de esta fecha patria.

Charlas y documentales con raíces propias

La agenda incluye conferencias y presentaciones que profundizan en personajes y momentos clave de la Independencia:

  • Lunes 7 de julio: “Teodoro Sánchez de Bustamante: el insigne hombre de Jujuy” – disertación a cargo del Prof. David Mareño.
  • Martes 8 de julio: Presentación del documental “Placeras, tiendas y pulpería. Abasto y ventas por menor en Jujuy. De la Colonia al Siglo XIX”, con la Dra. Gabriela Sica y la Prof. Mónica Ulloa.
  • Jueves 10 de julio: Charla sobre el Monumento a los Héroes de la Independencia, a cargo del Prof. Luis Vega.
  • Viernes 11 de julio: “Mujeres de la Independencia”, ponencia de la Prof. Anahí Gareca.

9 de julio en El Cabildo: música, chocolate y tradiciones

El miércoles 9 de julio, día central de la celebración, el Cabildo recibirá a vecinos y visitantes desde las 17 horas para compartir una tarde especial con:

  • Chocolate caliente para todos
  • Música y danzas folklóricas
  • Presentaciones en vivo de grupos locales como Jujeños, La Juventud Prolongada y Jesy Carrasco

Estas actividades buscan acercar a la comunidad a sus raíces, para que cada persona pueda valorar y celebrar la historia que construyó la identidad jujeña, en un ambiente de orgullo y pertenencia.

Laura Lozano

Noticias por categoría

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?